Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Salarios
Parte de la CGT de Caló también pide aumentos de 25% y subas desdobladas
A diferencia de parte de sus compañeros, la UTA anticipó que solicitará un incremento por sobre el límite de 20% sugerido.
A poco de la reunión que mantendrá con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) anticipó que sus reclamos salariales para este año estarán más cerca de la CGT de Hugo Moyano que de la central oficialista en la que está enrolada.

"No podemos sacar menos de 25 por ciento para el período de enero a julio. Y ahí tendremos que revisar las variables. Si la inflación fue estable, seguiremos como estábamos, pero si estuvo por encima, habrá que acordar otro aumento", anticipó su titular, Roberto Fernández, en declaraciones al diario Ámbito Financiero.

Sus expectativas chocarán contra el tope de 20% que, si bien se niega oficialmente, es sugerido por lo bajo desde el gobierno nacional.

Incluso, el pedido de eventualmente negociar paritarias desdobladas se muestra en línea con lo reclamado por Hugo Moyano, en momentos en que dirigentes de la CGT oficialista como el titular de la construcción Gerardo Martínez rechazaron esa posibilidad.

En medio de las negociaciones salariales de los empleados bancarios, el propio Ministerio de Trabajo de Carlos Tomada debió salir a aclarar que sólo se aceptarán acuerdos anuales y nunca desdoblados.


Infobae


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER