Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Pichetto destacó la "frontalidad" y la "valentía" de Capitanich
El titular del bloque de senadores nacionales del FPV consideró que "el saldo fue positivo", al referirse a la presencia de el jefe de Gabinete en el Congreso para brindar informes sobre la marcha de la gestión.


El titular del bloque de senadores nacionales del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, subrayó hoy la "frontalidad" y la "valentía" del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en sus informes sobre la marcha de la gestión de gobierno en el Senado y en Diputados.

"El saldo es positivo; yo rescato su valentía, su frontalidad, el dar la cara y contestar las preguntas una a una, lo cual es un método nuevo porque antes contestaban las preguntas en un solo acto", aseveró el titular de la bancada oficialista en la Cámara alta en relación al informe brindado ayer por Capitanich en el Senado.

Así lo señaló en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Vorterix, en las que, sin embargo, indicó que "muchas veces se pierden oportunidades para debatir los grandes temas" cuando las preguntas no apuntan a temas sustanciales vinculados con políticas de Estado.

De todas maneras, rescató que, en el marco de la presentación de Capitanich ayer ante el Senado, "sobre el final fueron abordados algunos ejes sobre la política de seguridad referentes a lo que están haciendo las fuerzas federales y lo que pasa con las policías provinciales".

En este punto, en la entrevista que concedió esta mañana, Pichetto planteó la necesidad de "debatir con seriedad" en torno a lo que señaló como la "crisis estructural de las policías provinciales", como así también sobre "el rol del sistema judicial".

Además, consignó que, de acuerdo con información aportada por la Procuradoría Penitenciaria, "el 20 por ciento de los presos o procesados en cárceles argentinas son extranjeros, especialmente por del delito de narcotráfico y, de ellos, la gran mayoría son uruguayos".

En este marco, el titular del bloque de senadores del FPV postuló la necesidad de debatir normativas para que, "como en cualquier país serio", una vez cumplida una condena, el extranjero que cometió delitos "en forma reiterante" sea "deportado" para que "no sigan delinquiendo en Argentina".

Por otro lado, Pichetto dio cuenta del estado avanzado en que se encuentra el debate de un proyecto de ley de decomiso de bienes en el marco de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, y de otro que contempla la creación de secretarías "únicamente dedicadas a la investigación del delito del narcotráfico".

"Estamos trabajando con esto y creo que las vamos a tener en el corto plazo", consignó el presidente de la bancada oficialista de la Cámara alta, quien detalló que, en el caso de la ley de decomisos, lo que se buscaría es que los bienes puedan ser decomisados en la instancia del procesamiento, sin necesidad de esperar la condena.

"A un narcotraficante hay que decomisarle todos los bienes", sostuvo Pichetto, quien indicó que, cuando se trate de aviones o vehículos, por ejemplo, deberían "pasar a las fuerzas de seguridad", mientras que los inmuebles deberían "estar depositados en instituciones de bien público, que le sirvan al Estado para desarrollo social, o políticas de salud, o escuelas".


Jueves, 8 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER