Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Pichetto destacó la "frontalidad" y la "valentía" de Capitanich
El titular del bloque de senadores nacionales del FPV consideró que "el saldo fue positivo", al referirse a la presencia de el jefe de Gabinete en el Congreso para brindar informes sobre la marcha de la gestión.


El titular del bloque de senadores nacionales del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, subrayó hoy la "frontalidad" y la "valentía" del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en sus informes sobre la marcha de la gestión de gobierno en el Senado y en Diputados.

"El saldo es positivo; yo rescato su valentía, su frontalidad, el dar la cara y contestar las preguntas una a una, lo cual es un método nuevo porque antes contestaban las preguntas en un solo acto", aseveró el titular de la bancada oficialista en la Cámara alta en relación al informe brindado ayer por Capitanich en el Senado.

Así lo señaló en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Vorterix, en las que, sin embargo, indicó que "muchas veces se pierden oportunidades para debatir los grandes temas" cuando las preguntas no apuntan a temas sustanciales vinculados con políticas de Estado.

De todas maneras, rescató que, en el marco de la presentación de Capitanich ayer ante el Senado, "sobre el final fueron abordados algunos ejes sobre la política de seguridad referentes a lo que están haciendo las fuerzas federales y lo que pasa con las policías provinciales".

En este punto, en la entrevista que concedió esta mañana, Pichetto planteó la necesidad de "debatir con seriedad" en torno a lo que señaló como la "crisis estructural de las policías provinciales", como así también sobre "el rol del sistema judicial".

Además, consignó que, de acuerdo con información aportada por la Procuradoría Penitenciaria, "el 20 por ciento de los presos o procesados en cárceles argentinas son extranjeros, especialmente por del delito de narcotráfico y, de ellos, la gran mayoría son uruguayos".

En este marco, el titular del bloque de senadores del FPV postuló la necesidad de debatir normativas para que, "como en cualquier país serio", una vez cumplida una condena, el extranjero que cometió delitos "en forma reiterante" sea "deportado" para que "no sigan delinquiendo en Argentina".

Por otro lado, Pichetto dio cuenta del estado avanzado en que se encuentra el debate de un proyecto de ley de decomiso de bienes en el marco de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, y de otro que contempla la creación de secretarías "únicamente dedicadas a la investigación del delito del narcotráfico".

"Estamos trabajando con esto y creo que las vamos a tener en el corto plazo", consignó el presidente de la bancada oficialista de la Cámara alta, quien detalló que, en el caso de la ley de decomisos, lo que se buscaría es que los bienes puedan ser decomisados en la instancia del procesamiento, sin necesidad de esperar la condena.

"A un narcotraficante hay que decomisarle todos los bienes", sostuvo Pichetto, quien indicó que, cuando se trate de aviones o vehículos, por ejemplo, deberían "pasar a las fuerzas de seguridad", mientras que los inmuebles deberían "estar depositados en instituciones de bien público, que le sirvan al Estado para desarrollo social, o políticas de salud, o escuelas".


Jueves, 8 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER