Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Esperan un crecimiento del 17% en la producción de algodón con precios mayores a los de 2013
Un informe de la consultora Economía & Regiones afirmó que la producción de algodón alcanzará este año las 750 mil toneladas en tanto que el valor internacional del cultivo trepó 18 por ciento respecto del promedio del año pasado.


La producción de algodón alcanzará este año las 750 mil toneladas, lo que significa un crecimiento de 17 por ciento en comparación con la campaña anterior, en tanto que el valor internacional del cultivo trepó 18 por ciento respecto del promedio de 2013.

Así lo destacó un informe de la consultora Economía & Regiones, que precisó también que "de acuerdo a los últimos datos elevados por el Ministerio de Agricultura, el área sembrada de algodón para la campaña 2013/14 fue de 570.780 hectáreas, evidenciando un incremento del 39 por ciento con respecto a la campaña anterior".

De acuerdo con el análisis, "es de esperar que el alza en la cosecha también se verifique en mayores exportaciones, en un contexto de precios internacionales en alza".

En ese sentido, mientras el promedio de 2013 fue de 170 mil dólares por tonelada, a julio de este año el valor es de 200.600 dólares, es decir, 18 por ciento más.

Sobre la presente campaña y su evolución a nivel país, el informe puntualizó que "la mayor suba en la superficie sembrada se registró en la provincia de Salta, donde creció 190 por ciento, seguida por Chaco, la cual incrementó en un 107,2".

Añadió que "Santa Fe, en tanto, aumentó la superficie sembrada en un 15,9 por ciento, Entre Ríos lo hizo en un 5,9; y Corrientes, 5,5".

Destacó que "ya se recolectaron 25.267 hectáreas y la producción alcanza las 41.732 toneladas", y precisó que "ésta responde a dos provincias: Chaco con 41.166 toneladas y un área cosechada de 25.010 hectáreas, elevó sus rendimientos a 1.646 kilogramos por hectárea".

Completó que la otra provincia, "Santa Fe, con 566 toneladas de algodón bruto y 257 hectáreas cosechadas, presentó un rendimiento de 2.200 kilogramos por hectárea".

Señaló que "esta situación se debe a que en Chaco el cultivo se encuentra en las últimas etapas de la producción, con un estado vegetativo excelente".

En tanto, indicó que "en Santiago del Estero la recolección comenzó hace dos semanas, y los rindes, sin ser muy altos, son homogéneos, de aproximadamente 2.000 kilogramos por hectárea".

Completó que "en el resto de las provincias se continúa muy lentamente con la cosecha, aunque con buenos rendimientos".


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER