Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Tecnologia
Oficializan el proceso licitatorio para la adjudicación de bandas 4G
El Gobierno dio hoy el primer paso para poner en marcha la licitación de dos bandas de servicios de cuarta generación, para mejorar el servicio a través de nuevas inversiones y optimizar las comunicaciones en todo el país.



Lo hizo a través del decreto 671/2014, publicado en el Boletín oficial, en el cual se instruye a la Secretaría de Comunicaciones a "instrumentar las medidas pertinentes con el objeto de atribuir las bandas comprendidas entre 698 y 808 megaciclos (MHz), 1710 y 1770 y 2110 y 2170 MHz, exclusivamente al Servicio Móvil Terrestre".

La norma prevé "llamar a concurso público, de conformidad con los principios de eficiencia, trato no discriminatorio, promoción de la competencia, garantía de los derechos de los usuarios y promoción del acceso de las personas que habitan en zonas donde los servicios de comunicaciones móviles no se están prestando".

La iniciativa había sido anunciada ayer en una conferencia de prensa en la que estuvieron los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; y de Economía, Axel Kicillof; y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner.

Aunque el inicio formal del proceso licitatorio aún no tiene una fecha precisa, las autoridades nacionales coinciden en remarcar que será "próximamente".

"Estas licitaciones implicarán nuevas inversiones para la telefonía celular que permitirán alcanzar un servicio de mayor velocidad, cercana a la que se recibe por el servicio de cable, con impacto en la calidad y cobertura del servicio", afirmó Kicillof.

El jefe de la cartera de Hacienda hizo referencia al "crecimiento explosivo" que registró el servicio de telefonía móvil en los últimos diez años, en virtud de "la tecnología que se ha ido desarrollando, que permitió pasar de 4,5 millones de teléfonos celulares a un total de 60 millones, de los cuales 45 millones son líneas activas".

Los pliegos de licitación, a grandes rasgos, prevén "desplegar tecnología 4G, asignación de frecuencias con límite temporal durante los próximos 5 años y garantizar la posibilidad de interconexión para cooperativas y pymes".


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER