Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mercados
Retrotraen los precios de las motos y ofrecen nuevos modelos para línea de financiamiento
En el marco de los acuerdos con el Gobierno nacional, las fábricas de motos buscan flexibilizar los precios de productos para poder aumentar el nivel de ventas.


Las fábricas de motos planean retrotraer los precios de los modelos que producen y comercializan en el país, en el marco de negociaciones que llevan adelante con el gobierno nacional para recuperar el nivel de ventas, que podría incluir también la instrumentación de una línea especial de financiamiento.

Desde el sector industrial tienen el objetivo de reanimar el mercado local que registró en los últimos dos meses caídas del 45 por ciento en los patentamientos de motos nuevas.

El financiamiento es la principal herramienta de los compradores de motovehículos en la Argentina, sector que en 2013 tuvo su año récord al alcanzar las 750.000 unidades vendidas, de los cuales se estima que el 50 por ciento fue a través de distintas fuentes de financiación.

"El Gobierno le pidió a las terminales el apoyo en el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de financiamiento, y en ese sentido las empresas ya aportaron los dos modelos que están en condiciones de ofrecer con precios preferenciales y que serían motivo de financiamiento especial", dijo la fuente.

El financiamiento es la principal herramienta de los compradores de motovehículos en la Argentina, sector que en 2013 tuvo su año récord al alcanzar las 750.000 unidades vendidas.
Las terminales retrotrajeron los precios de dos modelos por marca a los "valores de diciembre de 2013 con un adicional del 19 por ciento para compensar las adecuaciones cambiarias de enero y los incrementos de costos estimados de lo que va del año", explicaron las fuentes.Se trata de modelos que no superan un valor de 15.000 pesos.

El financiamiento es uno de los medios fundamentales para la venta de motovehículos al representar hasta el 50 por ciento del total de ventas.

Las terminales, en cambio, ya descartaron para el corto plazo la posibilidad de que el Gobierno revise la aplicación de impuestos internos a las unidades de la gama alta, o al menos la aplicación de escalas de acuerdo al valor de las unidades.

Los eslabones del sector de motos están integrados por terminales, concesionarios, motopartistas, sindicatos, bancos, compañías de seguro y proveedores de esta industria que viene encarando un proceso de nacionalización que permitió alcanzar el año pasado un ensamblado del 82% en el país, y una composición de motopartes de hasta el 25% de acuedo a las cilindradas.


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER