Martes 5 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El sector automotriz se comprometió a mantener los empleos
Durante un encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, las empresas se comprometieron a no despedir empleados. De la reunión participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Industria, Débora Giorgi; y representantes de la industria..
En el marco de las negociaciones de la Argentina y Brasil para recuperar el ciclo virtuoso del intercambio comercial del sector, las empresas terminales de autos se comprometieron hoy a no despedir empleados. Así lo informaron fuentes que participaron en la reunión entre los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Industria, Débora Giorgi; y representantes de la industria automotriz.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda, con el objetivo de analizar minuciosamente la situación del sector y particularmente la evolución del intercambio comercial con Brasil.

Además de Kicillof, Giorgi e integrantes de los equipos técnicos de ambos ministerios, participaron la presidenta y directora ejecutiva de General Motors, Isela Constantini; el presidente de Renault Argentina, Thierry Koskas y el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, entre otros representantes del sector.

"Vamos a seguir de cerca la evolución con Brasil, que fue el eje del encuentro de hoy con las autoridades del Gobierno Nacional", indicó un alto directivo que participó del encuentro.

El Gobierno seguirá auxiliando a las industrias automotrices a través de los Programas de Recuperación Productiva (REPRO)
En tal sentido, añadió que "la semana que viene nos reuniremos nuevamente para plantear la problemática de cada compañía, especialmente en lo que hace al intercambio comercial con Brasil".

En este contexto, el Gobierno seguirá auxiliando a las industrias automotrices a través de los Programas de Recuperación Productiva (REPRO), con el objetivo de evitar suspensiones y eventuales despidos, más allá del compromiso asumido por los empresarios del sector en cuanto a mantener los niveles de empleo.

Adicionalmente, los próximos 27 y 28 de mayo, los equipos técnicos de ambos gobiernos volverán a reunirse para analizar en profundidad la situación del complejo automotor-autopartista en su conjunto.

En este sentido, se prevé armonizar un nuevo protocolo automotor (actualmente prorrogado tras su vencimiento) que permita un mayor equilibrio en la balanza comercial del sector automotriz entre la Argentina y Brasil.



Fuente: infonews


Viernes, 16 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER