Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
La Corte decidió que la vivienda del trabajador no puede ser embargada para el pago de honorarios
Dijo que la protección que otorga la ley permite la concreción de las garantías constitucionales establecidas a favor del empleado


En la sentencia dictada este jueves en la causa V.170.XLIX "Velárdez, Julio César c/ Jasnis y Basano SA s/ ordinario", con la firma de los ministros Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió que en ningún caso la vivienda del trabajador puede ser embargada para el pago de honorarios o gastos judiciales.
Un trabajador le reclamó el pago de indemnizaciones por despido a la empresa para la que prestó servicios, que había caído en quiebra. También solicitó que se hiciera responsable de cubrir esa deuda laboral a uno de los socios de la firma fallida. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial n° 18 admitió el reclamo contra la empresa, pero rechazó el dirigido contra el socio.
El abogado del socio, para poder cobrar sus honorarios, que estaban a cargo del trabajador derrotado, solicitó que se le embargara la vivienda. El Juez de Primera Instancia accedió a ese pedido, y, finalmente, la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó tal decisión.
En su sentencia, la Corte Suprema dejó sin efecto lo resuelto por la Cámara. Para ello, tuvo en cuenta que el artículo 20 de la Ley de Contrato de Trabajo claramente dispone que la vivienda del trabajador no puede ser afectada al pago de honorarios y gastos judiciales "en caso alguno"; es decir, no solo cuando se trata de juicios promovidos contra la empresa para la que prestó o presta servicios, sino también cuando el trabajador demanda ante la justicia que se haga responsable del pago de esas deudas laborales a un tercero (el socio) como aconteció en este caso.
El Tribunal señaló que la intención que tuvo el legislador al dictar esa norma fue "resguardar la vivienda del trabajador de cualquier intento de ejecución de honorarios o gastos" del juicio que "deba soportar como consecuencia del rechazo total o parcial" de sus reclamos laborales. También la Corte destacó que la protección que otorga la ley permite "la efectiva concreción de las garantías constitucionales establecidas a favor del trabajador a fin de posibilitar el acceso a la jurisdicción en defensa de sus derechos", según lo disponen el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 8° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, informó CIJ.


Lunes, 19 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER