Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Producción
Los aportes permitirán mejorar la infraestructura de los productores de la zona
El titular del Consorcio de Servicios Rurales de El Palmar, Hugo Aranda, explicó que los aportes recibidos serán destinados a mejorar la calidad de la infraestructura de los productores
El titular del Consorcio de Servicios Rurales de El Palmar, Hugo Aranda, explicó que los aportes recibidos serán destinados a mejorar la calidad de la infraestructura de los productores de la zona a partir de la adquisición de maquinarias para trabajar la palma blanca que es la materia prima disponible en esta zona de la provincia.

Los productores proyectan la construcción de un pequeño aserradero que les permita trabajar la palma blanca y otras especies autóctonas para la elaboración de alfajías, tablas, bretes y tejas. Estos materiales evitan afectar el medio ambiente y mejorar la calidad de los campos a través de la implantación de pasturas.

El Consorcio de Servicios Rurales Nº 83 El Palmar y Ex Campo de Tiro, se benefició con un aporte de 72.095 pesos para la instalación de un pequeño aserradero para la producción de tejas, varillas, tablas y postes que se destinarán a la mejora de las instalaciones de los productores. Este proyecto permitirá beneficiar a 80 productores de la zona.

Los aportes entregados a productores cuyos proyectos fueron aprobados en el marco de lo establecido en la ley caprina nacional Nº 26141 para la recuperación, fomento y desarrollo de la actividad.



Mejorar la calidad caprina

En este contexto Aranda aseguró que muchos de los productores ya están trabajando con animales de calidad, como los de raza Dorper y Santa Inés en ovinos y Boer en caprinos a partir de convenios con el Ministerio de Producción. Estos convenios para la provisión de reproductores permitieron el inicio de la actividad de cría de chivos y ovejas a productores del consorcio interesados. “Estos animales provistos desde el establecimiento Juan Penco permiten mejorar la genética y aumentar así la calidad de los animales”, dijo Aranda.

El titular del consorcio rural Nº 83 de El Palmar agradeció al gobernador Jorge Capitanich y el Ministerio de la Producción por las iniciativas y acciones que permiten mejorar el trabajo y la calidad de vida de los productores rurales en la zona central de la provincia.


Prensa chaco


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER