Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas Publicas
Obama relanza una campaña para aumentar el salario mínimo
El presidente de EE.UU. busca subir el salario mínimo de us$7,25 la hora a 10,10, como parte de una estrategia electoral de cara a los comicios legislativos del próximo noviembre. Tras un revés republicano en el Congreso, lanzó una petición a través


En su sexto discurso sobre el estado de la Unión, en enero pasado, el presidente de EE.UU, Barack Obama había fijado el aumento del salario mínimo de 7,25 dólares la hora a 10.10 dólares, como una de las prioridades de su gestión. “Estados Unidos no se detiene. Y yo tampoco lo haré. Así que dondequiera y siempre que pueda tomar medidas para ampliar las oportunidades para más familias estadounidenses, eso es lo que voy a hacer”, sostuvo en esa oportunidad.

La iniciativa del senador demócrata Tom Harkin establece un aumento gradual del salarío minimo por hora a lo largo de 30 meses, a los que se sumarían aumentos anuales automáticos por inflación. Para el partido gobernante, el objetivo de la propuesta es impulsar hacia 2016, a una de cada tres familias por encima de la línea de la pobreza, lo que significaría un beneficio para 28 millones de trabajadores.

Además, la iniciativa se inscribe en la estrategia electoral que se fijó Obama para 2014 de cara a los comicios legislativas que tendrán lugar el próximo noviembre y donde se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Sin embargo, la propuesta sufrió un revés en el Senado a fines de abril, donde los republicanos bloquearon el proyecto de ley, al impedir que se alcanzaran los 60 votos necesarios para continuar con el procedimiento.

La iniciativa demócrata busca beneficiar a 28 millones de trabajadores.
Ante este escenario, Obama lanzó una campaña a través de las redes sociales que incluyen la posibilidad de que los trabajadores firmen una petición online para alzar su voz y solicitarles a los legisladores que acompañen el proyecto.

"Si su representante en el Congreso no está de acuerdo con elevar el salario mínimo, ustedes tienen que dejarles saber que están desfasados, y que si siguen poniendo la política por delante de los trabajadores estadounidenses, ustedes les echarán de su cargo", sostuvo Obama en un acto en la Casa Blanca.

"Retuitiá si creés que los trabajadores norteamericanos que ganan el salario mínimo necesitan el aumento", escribió el mandatario hoy en Twitter.


Martes, 20 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER