Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas Publicas
Obama relanza una campaña para aumentar el salario mínimo
El presidente de EE.UU. busca subir el salario mínimo de us$7,25 la hora a 10,10, como parte de una estrategia electoral de cara a los comicios legislativos del próximo noviembre. Tras un revés republicano en el Congreso, lanzó una petición a través


En su sexto discurso sobre el estado de la Unión, en enero pasado, el presidente de EE.UU, Barack Obama había fijado el aumento del salario mínimo de 7,25 dólares la hora a 10.10 dólares, como una de las prioridades de su gestión. “Estados Unidos no se detiene. Y yo tampoco lo haré. Así que dondequiera y siempre que pueda tomar medidas para ampliar las oportunidades para más familias estadounidenses, eso es lo que voy a hacer”, sostuvo en esa oportunidad.

La iniciativa del senador demócrata Tom Harkin establece un aumento gradual del salarío minimo por hora a lo largo de 30 meses, a los que se sumarían aumentos anuales automáticos por inflación. Para el partido gobernante, el objetivo de la propuesta es impulsar hacia 2016, a una de cada tres familias por encima de la línea de la pobreza, lo que significaría un beneficio para 28 millones de trabajadores.

Además, la iniciativa se inscribe en la estrategia electoral que se fijó Obama para 2014 de cara a los comicios legislativas que tendrán lugar el próximo noviembre y donde se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Sin embargo, la propuesta sufrió un revés en el Senado a fines de abril, donde los republicanos bloquearon el proyecto de ley, al impedir que se alcanzaran los 60 votos necesarios para continuar con el procedimiento.

La iniciativa demócrata busca beneficiar a 28 millones de trabajadores.
Ante este escenario, Obama lanzó una campaña a través de las redes sociales que incluyen la posibilidad de que los trabajadores firmen una petición online para alzar su voz y solicitarles a los legisladores que acompañen el proyecto.

"Si su representante en el Congreso no está de acuerdo con elevar el salario mínimo, ustedes tienen que dejarles saber que están desfasados, y que si siguen poniendo la política por delante de los trabajadores estadounidenses, ustedes les echarán de su cargo", sostuvo Obama en un acto en la Casa Blanca.

"Retuitiá si creés que los trabajadores norteamericanos que ganan el salario mínimo necesitan el aumento", escribió el mandatario hoy en Twitter.


Martes, 20 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER