Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
"Motos cuidadas": estos son los modelos con descuento
La rebaja es del 15 por ciento y se financiarán hasta 15 mil pesos en 40 cuotas. El anuncio lo realizaron Axel Kicillof y Débora Giorgi.


Los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Axel Kicillof, firmaron este miércoles un acuerdo de precios con el sector de las motocicletas que incluye 39 modelos. Participan 21 de las 24 terminales del país, todas ellas socias de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), y aproximadamente 800 concesionarios de todo el país, varios de ellos representados por Mottos (Asociación Argentina de Motovehículos).

"Este es un esfuerzo en conjunto que hacemos para que aquel consumidor que decidió postergar la compra de su moto tome la decisión", dijo Kicillof al tiempo que agregó que con este tipo de convenios se busca dar una señal de certidumbre, tranquilidad y estabilidad. "También estamos garantizando a la producción y al empleo porque queremos que al sector le vaya bien; es un orgullo que a la industria le haya ido bien" , resaltó el ministro.



Por su parte, Giorgi destacó que “este acuerdo es un punto de partida: vamos a seguir trabajando para tener más modelos, más concesionarios y más actores financieros”.

La incorporación de las motocicletas al programa de Precios Cuidados tiene una vigencia anual, con revisión trimestral, e implica el compromiso de las terminales y las concesionarias de vender a los precios acordados. El acuerdo permite una reducción promedio del 15% de los precios de los 39 modelos de motocicletas incluidos.

Por otra parte, el convenio estipula que las motos podrán ser adquiridas con un financiamiento de hasta $15.000 en 40 cuotas a través de la tarjeta Argenta, emitida por ANSES. Asimismo, el Banco Nación también dispondrá de financiamiento para sus clientes. Se sumará a la iniciativa a través de préstamos personales y de su tarjeta Nativa, con cuotas fijas y tasas preferenciales.

Los modelos incluidos en el acuerdo representan el 30% del mercado de motocicletas y todas corresponden a la gama económica (cub y street hasta 200 centímetros cúbicos).

Los modelos incluidos en el acuerdo representan el 30% del mercado de motocicletas y todas corresponden a la gama económica (cub y street hasta 200 centímetros cúbicos).
El listado de productos y precios estará disponible a partir de esta semana en www.precioscuidados.gob.ar.

Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de todas las terminales de motocicletas, representantes de cámaras empresarias y motopartistas. Participaron de la reunión los secretarios de Industria, Javier Rando, y de Comercio, Augusto Costa; y los subsecretarios de Financiamiento Pyme, Guadalupe Acuña, de Comercio Interior, Ariel Langer, y de Comercio Exterior, Paula Español; y el director Nacional de Industria, Mario Sosa.

La lista de modelos rebajados es la siguiente:

Terminal

Modelo

Cilindrada

Akan

Zonda 200

200

Akan

Samurai 250

250

APPIA MOTOR ARGENTINA S A

CITI PLUS 110 R

110

APPIA MOTOR ARGENTINA S A

Brezza 150cc

150

Automotores Cerro

CE 110

110

Automotores Cerro

Colt 200

200

Beta Motor

ARROW 150

150

Beta Motor

AKVO 150

150

Corven

Energy 110 RT

110

Corven

Energy 125

125

Dragon

NEVADA 110

110

Dragon

ALTINO 180

180

FAMSA

JAWA- CZ 200

200

Ghiggeri

VITA 110 ECO R G4

110

Ghiggeri

VITA 110 STD A G4

110

Gilera

SMASH VS(110cc)

110

Gilera

VC150R

150

Guerrero

G110DBA

110

Guerrero

GC150QUEEN

150

Honda

CG150 TITAN ESD

150

Juki

LD 110 S

110

Juki

RD 150 H

150

Keller

CLASSIC FULL

110

Keller

STRATUS 150 LS/ECO

150

LUCKY LION S.A

HXZ-AOK



LUCKY LION S.A

PRINCE



Mar Maquinaria

EN-1252A

125

Mar Maquinaria

EN-125HU

125

MARWEN S.A.

Jianshe 125 F

125

Maverick

CITY125Calle 125 cc.

125

Maverick

STREET150 Calle 150 cc

150

Motomel

FUNCTION 110 BASE

110

Motomel

CG 150 S2 BASE (TUBULAR)

150

Okinoi

OKINOI 110

110

Okinoi

Okinoi ST 150 New

150

Yamaha

2CT3 T110 Crypton Disco

110

Yamaha

42D9 YBR125 E

125

Zanella

DUE CLASSIC G2

110

Zanella

RX 200

200


Jueves, 22 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER