Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El Merval continuó al alza, en sus máximos históricos, apoyado por acciones de Telecom e YPF
La bolsa de comercio de Buenos Aires subió 1%. Los papeles de la firma de telecomunicaciones avanzaron 6%, mientras que los de la petrolera aumentaron 3%

La bolsa argentina alcanzó el viernes nuevos máximos históricos, debido al interés inversor en acciones de los sectores bancario y petrolero.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió 0,97% para ubicarse en los 7.446,85 puntos, con un balance de 48 subas, 24 bajas y 4 papeles sin cambios.
Entre las alzas, se destacaron las acciones de Telecom, que ganaron un 6%, y de YPF, con el 3,16 por ciento.

En cambio, Comercial del Plata fue el papel que más cayó, con un descenso de 2,73 por ciento.
Diferente fue el caso de los títulos públicos, en particular en dólares, pues mostraron bajas generalizadas. Así, por ejemplo, el Par en dólares bajó un 0,84%, mientras que el Global 2017 perdió un 0,7%.

A diferencia, el Par en pesos subió 2% y el cupón atado al PBI

"Tenemos algunos movimientos de precios por tomas de ganancias, en un mercado que es netamente especulativo", dijo un operador.

Y agregó: "Estamos viendo el clásico comprar con el rumor, vender con la noticia".
En el exterior
En Estados Unidos, el índice S&P 500 marcó un cierre récord el viernes en la bolsa de Nueva York, impulsado por un dato mejor al esperado en el mercado de viviendas y el fuerte repunte de las acciones de Hewlett-Packard, un día después de que el fabricante de computadoras reportó resultados y anunció recortes laborales.
Así, el promedio industrial Dow Jones ganó 0,38%, el S&P 500 subió 0,42%, y el Nasdaq Composite avanzó un 0,76 por ciento.
En Europa, las acciones volvieron a cerrar con una leve ganancia el viernes, en otra sesión marcada por la cautela de los inversores antes de elecciones legislativas en Europa y un fin de semana largo en Gran Bretaña.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró extraoficialmente con un alza del 0,17%, a 1.368,64 puntos, tras ganar un 0,11% en la sesión previa. El índice trepó a 1.372,81 puntos el 15 de mayo, su nivel más alto desde 2008.


Viernes, 23 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER