Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Noa mira a Brasil
El NOA mira a Brasil
Los gobernadores de Salta, Catamarca y Chaco marcaron la importancia que tiene para sus provincias la integración entre la Argentina y Brasil. Urtubey resaltó la importancia de un desarrollo económico y social inclusivo e integrado
Se llevó a cabo esta tarde la apertura de la 18° Preconferencia Industrial del NOA en el Centro de Convenciones de Limache, presidida por José Urtubey.

Participaron el intendente de Salta, Miguel Isa, el presidente de la Unión Industrial de la Argentina, José Ignacio de Mendiguren, el presidente de la Unión Industrial de Salta, Daniel Chávez Díaz y el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.

En este marco, el gobernador Juan Manuel Urtubey junto a los gobernadores de Catamarca, Lucía Corpacci, de Chaco, Jorge Capitanich, y al vicegobernador de Santiago del Estero, Ángel Nicolai, formaron parte del panel de expositores “La potencialidad industrial en la integración de Argentina y Brasil. La visión de provincias del Norte Argentino. Ejes de Acción Conjunta”.

En la oportunidad los mandatarios se refirieron a las distintas políticas de apoyo al desarrollo local que desde cada región se lleva a cabo para desplegar el potencial productivo y alcanzar el desarrollo y la integración de todo el territorio.

Durante su exposición el gobernador Urtubey resaltó la importancia de lograr un crecimiento y desarrollo económico y social a través de la integración y la inclusión, teniendo en cuenta las realidades diferentes de cada región y de cada habitante.

En este sentido, expuso acerca de las distintas actividades que desde el Gobierno se llevan a cabo para lograr una mayor conectividad y comunicación, como la reactivación del ferrocarril urbano y la mayor inversión en rutas y caminos. “El crecimiento de cada región debe sostenerse con la logística adecuada” manifestó.

Se refirió, además, a la importancia de dotar de potencialidad a la producción del NOA y al vínculo estratégico con Brasil, mediante una inversión conjunta entre ambos países como una forma de promover y acelerar el crecimiento. “Creo en la necesidad de acelerar los procesos que permitan que las distintas regiones y países puedan ser más competitivos”.

Urtubey señaló las distintas actividades que en la provincia fueron creciendo estos últimos años, como la actividad industrial, la minería y el turismo. “En este último tiempo se dio un enorme crecimiento de estas actividades gracias a distintas políticas provinciales generadas en el marco de un país que ofrece las condiciones necesarias”.

“Vamos a seguir trabajando para brindar mayor valor agregado y competitividad al producto local primario, invirtiendo en la formación y capacitación del recurso humano y fortaleciendo a su vez las posibilidades de inversión en la región”, agregó.

Finalmente, el mandatario salteño destacó la importancia estratégica de la realización de esta preconferencia en la provincia de Salta, cuyas conclusiones serán presentadas a fines de noviembre en la Conferencia Industrial Argentina. “A partir de este diagnóstico se podrán presentar las conclusiones en Buenos Aires y elaborar una agenda de trabajo para lograr un norte más integrado, con el convencimiento de que en el desarrollo local es fundamental una fuerte base industrial”.

Por su parte, Capitanich, al exponer sobre su provincia elogió el rumbo de crecimiento en el rubro forestal, a la vez que destacó la importancia de trabajar en una mejor articulación pública privada.

Corpacci por su parte destacó la importancia de sostener en su provincia a las industrias radicadas, a la promoción de la industria y de entablar lazos comerciales con Brasil.


Lunes, 15 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER