Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El dictamen tardará hasta 6 meses
OMC avanza por denuncias sobre comercio argentino
Dos paneles (grupos de arbitraje) fueron implementados en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre casos relativos a Argentina, informaron fuentes de la organización multilateral.
El primer panel agrupa las demandas interpuestas por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón contra medidas que afectan a las importaciones argentinas.

Los tres demandantes acusan al país sudamericano de aplicar restricciones que penalizan sus exportaciones a Argentina. Así, las empresas que quieren exportar a Argentina se ven obligadas a importar, en contrapartida, bienes argentinos.

Uno de los ejemplos más conocidos es el del constructor automotor alemán Porsche, que debió comprometerse a comprar vino y aceite de oliva argentino para hacer ingresar un centenar de vehículos.

Argentina indicó ante el Órgano de resolución de conflictos de la OMC haber adoptado medidas el pasado 25 de enero para resolver estas cuestiones, aunque los demandantes se declararon poco convencidos con estas medidas.

Según las reglas de la OMC, el panel tiene un máximo de seis meses para divulgar su decisión de arbitraje. El segundo panel se refiere a las importaciones de carne argentina en Estados Unidos. Esta vez, es Argentina la que se querella contra Estados Unidos.

Según Buenos Aires, diferentes medidas adoptadas por Estados Unidos desde hace 11 años condujeron a cerrar el mercado norteamericano a las exportaciones de carne argentina, fresca o congelada.

Argentina acusa asimismo a Estados Unidos de negarse a considerar a la Patagonia como área libre de fiebre aftosa, tal como lo reconoce la OIE (Organización mundial de salud animal).


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER