Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Laboral
Kicillof y Echegaray anunciaron un plan de facilidades de pago y protección del empleo
Al 31 de marzo hay 1.226.016 contribuyentes que registran deudas impositivas frente a la AFIP y que se encuentran en condiciones de poder adherir al nuevo plan. El monto de la deuda fiscal es de 36.166 millones de pesos, de los cuales más del 46% ...


El ministro de Economía, Axel Kicillof y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunciaron hoy desde el ministerio de Economía el lanzamiento de un plan de facilidades de pago para contribuyentes con deudas impositivas o lo que en la jerga de los contadores se conoce como "mochila impositiva" y también, la ampliación de las facilidades de pago para descargar obligaciones en seis cuotas para empresas que facturan hasta $10 millones anuales a aquellas del sector de servicios que facturan hasta $30 millones anulaes y hasta $50 millones para el resto de los sectores productivos.
Kicillof indicó que los anuncios dispuestos por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, tienen por objeto generar instrumentos de sostenimiento del nivel de empleo. "En 10 años ha habido una mejora sustancial en la recaudación de la AFIP de forma que hemos conseguido un mejor cumplimiento del conjunto de la economía" dijo y advirtió que si bien no se está "viendo un elevado número de incumplimiento", el lanzamiento de este programa responde a pedidos empresarios planteados "en las reuniones mantenidas desde agosto en lo que se ha llamado la mesa de diálogo" en donde los empresarios han reclamado esquemas "de flexibilización para afrontar imposiciones impositivas".
Mochila impositiva
Es un plan de facilidades de pago para los que tienen deuda impositiva. Podrán ingresar deudas de hasta el 31 de marzo, en un plan de pagos de 24 cuotas a una tasa de interés del 1,9% mensual. Abarca a quienes tengan deuda aduanera, impositiva o de la seguridad social.
La fecha de presentación será del 25 al 29 de agosto según terminación del CUIT.
Podrán registrarse en este plan aquellos que hayan tenido perfecto cumplimiento de los pagos de abril hasta el inicio de plan. El mismo se debitará de forma directa de la cuenta bancaria.
El requisito que establece es que mantengan la cantidad de empleados registrada en marzo de 2014. "Pueden crecer pero no pueden reducir la cantidad de empleados".
Al 31 de marzo hay 1.226.016 contribuyentes que registran deudas impositivas frente a la AFIP y que se encuentran en condiciones de poder adherir al nuevo plan. El monto de la deuda fiscal es de 36.166 millones de pesos, de los cuales más del 46% responde a deuda por contribuciones; 25,8% a IVA; Ganancias un 15,2% y derechos aduaneros un 12,4%.
Ampliación de los miniplanes
La segunda medida anunciada fue la ampliación de los niveles de facturación de los empresarios que se pueden adherir a los miniplanes. Se trata de los planes permanentes de facilidad de planes, mini planes, que permite descargar obligaciones en 6 cuotas. Este mini plan hoy alcanza a aquellos que facturan hasta 10 millones de pesos al año.
Con el anuncio se eleva a aquellos que facturan hasta 30 millones de pesos para las empresas del sector de servicios y hasta 50 millones de pesos para el resto de los sectores productivos. Con esta ampliación se podrían alcanzar unos 700.000 miniplanes
Echegaray estimó también que este mes la recaudación total de impuestos alcanzaría los $100.000 millones de pesos, lo que marcaría un nuevo récord.


Lunes, 26 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER