Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Pymes convocan a combatir “contra la especulación”
El presidente de APyME, Eduardo Fernández, instó a participar del "cabildo abierto contra la especulación" que se realizará en Córdoba y pidió respaldar a Precios cuidados.
El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APyME), Eduardo Fernández, instó a participar del "cabildo abierto contra la especulación" que se realizará en Córdoba durante esta semana, y pidió defender el programa Precios cuidados que lleva adelante el gobierno nacional.

"Convocamos a entidades empresarias, sindicales, cooperativas, intelectuales y, en general, a quienes viven de ingresos fijos a defender los precios cuidados, los bolsillos y los puestos de trabajo", afirmó.

El dirigente precisó que es importante discutir y llevar "claridad a la sociedad sobre quienes especulan, fijan los precios y llevan adelante políticas devaluatorias y especulativas en el país".

"Es importante llevar claridad a la sociedad sobre quienes especulan, fijan los precios y llevan adelante políticas devaluatorias"
Fernández explicó que las conclusiones del "Cabildo abierto contra la especulación" serán leídas el próximo viernes, a las 12, en la sede del propio Cabildo Histórico, de la ciudad de Córdoba, ubicado en el centro de la capital provincial.

Previamente, el próximo miércoles, a las 18, dirigentes de APyME y de otras organizaciones sociales, sindicales, barriales y estudiantiles debatirán bajo la consigna “por el trabajo y la producción nacional y en defensa de la democracia y de tu bolsillo”, en el subsuelo del Centro Cultural "Néstor Kirchner", de Radio Nacional, en la capital cordobesa.


Martes, 3 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER