Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Una delegación parlamentaria viaja a EEUU para respaldar la posición argentina en la causa contra fondos buitre
La comitiva parlamentaria partirá este domingo y la intención de los legisladores es mantener reuniones con pares del país del norte para explicar la necesidad de respaldar la reestructuración de la deuda que realizó la Argentina en 2005.

Una delegación parlamentaria integrada por legisladores oficialistas y opositores viajará este domingo a Estados Unidos, donde explicitarán su respaldo a la posición argentina en el juicio que enfrenta el país con fondos buitre, ante la inminente resolución que tomará la Corte Suprema norteamericana respecto a si toma la causa.

La representación legislativa estará encabezada por el titular provisional del Senado Gerardo Zamora, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien coordinó todos los detalles del viaje de los legisladores.

La delegación estará integrada, además de Domínguez y Zamora, por los jefes de los bloques de diputados y del Senado del oficialismo, Juliana Di Tullio y Miguel Ángel Pichetto, los titulares de la comisiones de Presupuesto, Roberto Feletti; de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona; y de Finanzas, Carlos Heller, y sus pares Omar Perotti, Eric Cacalgno y José Uñac.

La representación legislativa estará encabezada por el titular provisional del Senado Gerardo Zamora, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez También integran la comitiva por el kirchnerismo del Senado, los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, y el puntano Adolfo Rodríguez Saá.

La delegación estará conformada además por el presidente del bloque del Frente Renovador, Darío Guistozzi; el diputado del PRO y ex presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger; el ex ministro de Economía y actual dirigente de UNEN, Martín Lousteau, y el puntano que responde a Rodríguez Saá, Lino Aguilar.

Los diputados y senadores mantendrán reuniones con sus pares de la Cámara de Representantes y del Senado para explicar los motivos por los cuales es necesario preservar la reestructuración de la deuda a la cual ingresaron el 93 por ciento de los bonistas.

Los encuentros se llevarán a cabo de manera previa a la audiencia que mantendrá la Corte Suprema de EEUU el jueves 16 de junio, en la que definirá si toma o rechaza el caso o si pide opinión al gobierno de Barack Obama para terminar de definir una postura al respecto.

Allí explicarán a los legisladores norteamericanos que siempre existió voluntad de negociación de nuestro país con los bonistas, en condiciones similares a la de los que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.

En ese sentido, el economista Roberto Feletti dijo a Télam: "Buscaremos dialogar con nuestros pares" de Estados Unidos donde "de acuerdo a la lectura que realizan nuestros representantes en Estados Unidos hay buena predisposición con la Argentina, en especial en el Departamento de Estado, el Tesoro de la Reserva Federal y el Gobierno de Estados Unidos".

Feletti señaló que el "el Fondo Monetario Internacional quiere que se preserve el proceso de restructuración de la deuda que se realizó en el gobierno de Néstor Kirchner y fue exitoso".

Por su parte, el legislador del PRO, Federico Sturzenegger señaló que "es importante que todo el sistema político argentino pueda ir a dar una señal de unidad, a defender la posición que tiene el gobierno argentino, que los fondos buitre tienen que cobrar lo mismo que la gente que aceptó el canje".

"Nos convocó Julián Domínguez para el viaje, consultamos con Mauricio Macri y dijo inmediatamente que había que ir. Argentina siempre está primero y ahí estaremos", agregó el diputado porteño.


Sábado, 7 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER