Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas Publicas
El fondo que maneja ANSES creció casi un 42% en el último año
En mayo alcanzó $400 mil millones. En los últimos 12 meses, el organismo pagó un récord de 41 mil sentencias previsionales.


El titular de la ANSES, Diego Bossio, brindó su habitual informe ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social, en la que destacó "el récord" de sentencias pagadas por el organismo que conduce en los últimos 12 meses y detalló un nuevo crecimiento del Fondo para la Seguridad Social.

"Estamos pagando récord de juicios, como nunca antes. En los últimos 12 meses hemos pagado más de 41 mil juicios, lo que significa un récord en la historia de la ANSES", señaló Bossio y agregó: "Lo hacemos con transparencia con un orden de prelación, priorizando a quienes tienen más años, a quienes ganan menos y a quienes tienen el juicio más antiguo".

El funcionario, de 34 años, explicó que la mayoría de los casos son de los años 1991 a 1994 y subrayó: "Nosotros tenemos que ponerle fecha de vencimiento a algo que los argentinos venimos sufriendo hace muchos años. Estamos sanando heridas de un Estado que lastimó donde más dolía." Bossio señaló, además, que la litigiosidad "continúa disminuyendo". Señaló que de 333.997 nuevos jubilados (abril 2014), 454 iniciaron juicio, lo que representa el 0,14 por ciento. Además, recordó que "la ley nos obliga a apelar" los juicios, pero que, sin embargo, en los últimos cinco años hubo 24 mil casos en los que se liquidaron los haberes sin apelar ante la justicia".

Bossio también dio cuenta ante los legisladores nacionales del crecimiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que creció un 305,9% desde su inicio. De los $ 98.083 millones que tenía en diciembre de 2008 pasó a administrar $ 398.110 millones en la actualidad", y detalló que "parte de los recursos de los argentinos los invertimos en bonos del Tesoro", que "sin lugar a dudas, el financiamiento al Tesoro es la mejor inversión que hacemos, porque nos paga en tiempo y forma". Entre mayo de 2013 y el mismo mes de 2014, el FGS creció un 41,9%, y en lo que va del año subió un 20,8%, con lo que la cartera tuvo un incremento de $ 68.638 millones.

Al término del encuentro Bossio destacó el "acto de madurez democrática" que significa que los funcionarios expongan "regularmente ante el Congreso de la Nación" para "dar cuenta de las decisiones de inversión. En este caso, del Fondo de Reservas, que es casi el fondo más importante de inversión que tiene la Argentina, valuado en 50 mil millones de dólares, que habla a las claras de cómo se administra no sólo en términos de eficacia sino de transparencia".


Sábado, 7 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER