2:52:10
Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Mejoran las expectativas de empleo
Según la consultora Manpower “las expectativas de contratación del tercer trimestre de 2014 se presentan más optimistas que las del trimestre anterior” y se encuentra en niveles similares a las de 2013.


Según el informe trimestral elaborado por la consultora Manpower, los hombres de negocios prevén un mejor comportamiento de la economía y un repunte de la actividad económica aunque de manera moderada. Para realizar este estudio fueron consultados 807 empleadores.

El estudio muestra que creció un 3% la expectativa neta de creación de empleo, registrando planes de contratación en el 19% de los empresarios consultados. La comparación interanual señaló que “se mantendrá relativamente estable” el empleo. Por otro lado sólo un 11% de los consultados prevé recortar su plantilla de empleados y un 70% prevé se mantendrá estable. La expectativa neta de creación de empleo (porcentaje de empresas que aumentarán las contrataciones menos el de las que disminuirán sus dotaciones de personal) resultó entonces de 8 puntos, pero corregido por estacionalidad alcanza los 10 puntos
porcentuales. El informe califica la situación como de un “cauto optimismo”.

El desagregado del estudio permite advertir que “entre los sectores económicos, los empleadores de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces reportan los planes de contratación más optimistas (+24%). La baja más notoria de siete puntos porcentuales se reporta en el sector de Minería”.

Creció un 3% la expectativa neta de creación de empleo.
Alfredo Fagalde, director general de Manpower Group Argentina declaró que “las expectativas de contratación del tercer trimestre se
presentan moderadamente más optimistas que las del trimestre anterior y muy similares al mismo período del año anterior. En el contexto económico actual no deja de ser una buena noticia que el ritmo de contratación esté recuperando un modesto impulso y que la expectativa neta de contratación no se haya debilitado”.

La consultora, en su informe para el período anterior (abril-junio) había previsto “planes de contratación con un cauto optimismo para el período Abril-Junio 2014. Un 17% de ellos espera un aumento en sus dotaciones, mientras que un 7% pronostica un descenso y un 76% no prevé cambios. La expectativa Neta de Empleo se ubica en +10%”.


Miércoles, 11 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER