Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Legales
Cavallo: único funcionario que continúa procesado por la causa Megacanje
El ex ministro de Economía está a la espera de ser sometido a juicio oral desde 2007. Distintos tribunales de apelaciones, sin embargo, sobreseyeron por prescripción a otros imputados, entre ellos Mulford, Sturzenegger y Liendo.


El ex ministro de Economía Domingo Cavallo es el único procesado en la causa del Megacanje a la espera de ser sometido a juicio oral desde 2007, luego de que distintos tribunales de apelaciones sobreseyeron por prescripción del delito a otros imputados, entre ellos el banquero estadoundiense David Mulford, Federico Sturzenegger y Horacio Liendo.

Cavallo fue enviado a juicio ante el Tribunal Oral Federal 1 en diciembre de 2007, sin que todavía se haya puesto fecha de inicio al debate oral en la causa que investiga una supuesta defraudación al Estado, a raíz de la selección direccionada de los consorcios de bancos que participaron de la operación.

En la causa, la semana pasada la sala II de la Cámara Federal porteña sobreseyó por prescripción del delito a Mulford, Liendo y Sturzenegger, entre otros ocho procesados.

Los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah entendieron que a lo largo de la causa penal "no ha logrado superarse el estado de incertidumbre" para con los imputados.

Muldford tenía un pedido de captura internacional emitido por el juez federal Sebastián Ramos, a cargo del caso actualmente, que quedó revocado con esta decisión de la Cámara, sin que haya prestado declaración indagatoria en el expediente.

La medida benefició además al ex secretario de Hacienda Jorge Baldrich, y al ex subdirector de Financiameinto Jacobo Dreizzen, entre otros.

Todos estaban procesados por "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública", delito por el que será juzgado Cavallo y que tiene un maximo de seis años de prisión.

En la causa que impulsó el fiscal federal de instrucción Federico Delgado, quien pidió el procesamiento de todos los imputados y firmó el dictamen para el envío a juicio de Cavallo, se investigó la presunta selección irregular del consorcio de bancos integrado por el Banco Francés, Banco Galicia, Credit Suisse First Boston, Grupo Santander Central Hispano, HSBC, JP Morgan y Salomon Smith Barney.

La Cámara entendió que transcurrió "el límite punitivo máximo establecido en el tipo penal que se ajusta al hecho", y por eso sobreseyó a todos por prescripción del delito.

La decisión del tribunal podrá ser apelada ante la Cámara Federal de Casación por el fiscal ante esa instancia Germán Moldes, quien todavía está dentro de los plazos legales para presentar su recurso, informaron fuentes judiciales.

Junto con Cavallo había sido enviado a juicio el ex secretario de Finanzas Daniel Marx, pero quedó fuera del proceso por decisión de la sala III de la Cámara Federal de Casación Penal.

El máximo tribunal penal del país sobreseyó a Marx el 22 de junio de 2010 al entender que ya había sido investigado y eximido de culpa en otra causa penal por el mismo hecho, en un fallo firmado por los camaristas Angela Ledesma, Eduardo Riggi y Liliana Catucchi.

La investigación judicial comenzó el 22 de octubre de 2001 y quedó a cargo primero del juez federal Jorge Ballestero, quien dejó ese cargo al ser nombrado camarista.

El juzgado fue subrogado por el juez Marcelo Martínez De Giorgi y luego quedó en manos de Ramos, nombrado por concurso.
En la causa se investigó a los directivos de los bancos, que fueron sobreseídos, al igual que el ex presidente de la Nación Fernando De la Rúa.

De la Rúa había sido procesado en el 2006 por el entonces juez Ballestero junto con todos los imputados, pero la Cámara Federal revocó su decisión.


Martes, 17 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER