Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
Editorial del New York Times critica a la Corte Suprema de EE UU
Los casos difíciles, a menudo se ha dicho, generan una mala legislación. Eso es justamente lo que pasó esta semana. La Corte Suprema de los Estados Unidos ignoró las súplicas de los gobiernos de numerosos países, entre ellos los Estados Unidos, y trastocó el mundo de las reestructuraciones de deuda soberanas", indica una nota de opinión de The New York Times que saldrá en la edición de hoy.
El artículo, que lleva la firma del periodista Floyd Norris, indica que la decisión del máximo tribunal "probablemente haya dañado el status del estado de Nueva York como la capital financiera del mundo, e hizo mucho menos probable que países que enfrentan problemas de verdad tengan la capacidad de reestructurar sus deudas", toda vez que aumenta "el poder de los inversores –a menudo pero no únicamente fondos especulativos que compran bonos en dificultades con grandes descuentos en su valor nominal– para evitar la necesidad de una reestructuración".

Según el editorial, es difícil sentir "simpatía" por Argentina, que llevó a cabo una "brutal" reestructuración "cuando razonablemente podría haber sido más generosa". No obstante, el articulista alerta que la decisión del máximo tribunal de EE UU "perjudique a países cuyos problemas financieros son mucho más graves". Se tata de una muestra más de la polémica generada por la decisión de la Corte Suprema.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER