Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fondos Buitres
Rossi despejó dudas sobre posible embargo de la Fragata Libertad
El ministro de Defensa sostuvo que la embarcación navega por países con lazos de amistad con la Argentina. La nave está en México.
"La Fragata Libertad navega por países con fuertes lazos de amistad con Argentina", aseguró ayer el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y, de esa manera, desestimó la posibilidad de que la embarcación pueda ser nuevamente embargada en el marco del conflicto con los fondos buitre.

Tras participar del acto que encabezó la presidenta en Rosario en conmemoración del Día de la Bandera, el ministro informó que la Fragata Libertad está realizando su trayectoria por países que tienen "fuertes lazos de integración" con el país. "El plan está diseñado hace cuatro meses y medio por una serie de puertos latinoamericanos, lo que tiene que ver con una fuerte señal de integración", contó, y precisó que la fragata se encuentra ahora en Veracruz, en México. También contó que el recorrido fue "potenciado con una regata tradicional que hacen veleros de toda América, recorriendo Brasil, todo el Pacífico y cruzando el canal de Panamá".

"Entendemos que estamos bien, con un recorrido que tiene una impronta fuertemente latinoamericana, que fue decidida como una clara señal política de pertenencia de nuestro país a nuestro sistema de integración regional, que es la Unasur y la Celac", agregó.

El ministro de Defensa, quien ya manifestó su voluntad de participar en las Primarias del Frente para la Victoria, también opinó sobre el escenario complejo que se abrió para el país luego de que la justicia de Nueva York decidiera levantar la cautelar en el litigio con los fondos buitre. "Es un acto de arbitrariedad y de injusticia. Sin duda, me parece que esto merece que todos los argentinos estemos unidos detrás de lo que significa la soberanía de nuestro país", advirtió. Por otra parte, el funcionario nacional rechazó las declaraciones del jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, quien planteó que "sentarse" con Griesa y hacer lo que el magistrado disponga. Rossi también le pidió al resto de la dirigencia política que genere "expresiones de mesura y de acompañamiento en conjunto".


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER