Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios
Farmacéuticos apoyan la baja en el precio de los medicamentos
Marcelo Peretta, Secretario general del Gremio de Farmacéuticos se mostró de acuerdo con la medida implementada por el Ministerio de Economía que obligó a retrotraer los precios de los medicamentos al valor que tenían el 7 de mayo.

El Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, había llegado a un acuerdo de palabra con los laboratorios para no modificar valores. Pero el convenio no se cumplió y la cartera que conduce Augusto Costa empezó a monitorear valores. Así, se observó que la industria aplicó un aumento generalizado de entre el 3 y 4% "en un brevísimo período de tiempo"

Una vez comprobado estos estos aumentos injustificados, el Ministerio de Economía obligó a la industria farmacéutica a retrotraer el precio de los medicamentos al valor que tenían el 7 de mayo pasado y por un plazo de 60 días

En diálogo con radio del Plata Marcelo Peretta, Secretario Generaldel Gremio de Farmacéuticos se mostró de acuerdo con la medida implementada por el Ministerio de Economía y expresó le "me parece bien la medida de retrotraer los precios, ya que "el 80% de los medicamentos que aumentaron, salen muy barato fabricarlos"

El Gobierno puso en marcha una pesquisa sobre cartelización en un sector de la economía clave a nivel social.
Peretta manifestó que "los laboratorios tienen avivadas y las conocen todas" en referencia a la respuesta las tres cámaras de laboratorios que ante los anuncios del gobierno se pusieron en pie de guerra y anunciaron que irán a la justicia.

Alm mismo tiempo en Ministerio de Economía remitió a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia un pedido para que inicie una investigación para conocer si esas alzas "podrían configurar una práctica restrictiva y/o distorsiva de la competencia".

En pocas palabras, el Gobierno puso en marcha una pesquisa sobre cartelización en un sector de la economía clave a nivel social.

Ante esta decisión –que se comunicó ayer vía Boletín Oficial–por medio de un comunicado conjunto, Cilfa (laboratorios nacionales), Caeme (extranjeros) y Cooperala (cooperativas y pequeños), consideraron que "estas medidas, además de sorpresivas, arbitrarias e ilegales, esconden las verdaderas raíces del problema, que ciertamente no residen en la industria farmacéutica. Las actuales circunstancias nos obligan a recurrir ante la justicia para defender nuestros derechos, las fuentes de trabajo y el sistema de salud."

Fuentes oficiales confirmaron que, por el lado del gobierno, "una vez que se nos notifique, asistiremos a explicar esta investigación ante la Justicia".


Jueves, 26 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER