Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Informe especial
Vuelve a crecer la apertura de estaciones de servicio en el país
Tras un largo período de retracción y en los últimos ocho meses se sumaron 79 nuevos establecimientos, según un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).

De esas nuevas estaciones de expendio, 13 comercializan la marca YPF, empresa que alcanzó una participación global en las ventas del 59% sumando todos los productos, según surge del relevamiento.

Actualmente existen 4.486 estaciones de servicio en actividad en todo el territorio, contra las 4.407 que había en octubre pasado, lo que determina un aumento de 10 locales por mes.

El relevamiento mostró que mientras la participación de YPF creció, el resto de las marcas en general evolucionó de manera negativa durante estos ocho meses.

Así, Shell redujo en siete unidades su red de abastecimiento, Axion energy y Oil Combustibles en tres, mientras que Petrobras, PDVsur y Refinor permanecieron sin cambios. El resto mostró en este periodo una caída de 29 comercios.

Las provincias que más puntos de venta incorporaron son Córdoba (19), Santa Fe (18), Tucumán (13), Buenos Aires (12); Salta y Capital Federal (cuatro) y Entre Ríos (tres).

En cambio, donde más estaciones cerraron fue en la región del Noreste, justamente porque no ofrece GNC. Salvo Chaco, que sigue con 84 estaciones, en los tres distritos que forman parte de la región (Misiones, Formosa y Corrientes) descendieron en número los centros de atención a los automovilistas.

En tanto, Río Negro, Jujuy, Tierra del Fuego, La Pampa y Santa Cruz no presentan cambios respecto de octubre, según el estudio realizado por la confederación nacional de expendedores.


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER