Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Brasil 2014
Desde el viernes 42 mil argentinos viajaron a Brasil para la gran final de hoy
Poco más de 42 mil personas viajaron a partir desde el viernes hacia Brasil por distintos medios de transporte, animados principalmente por el entusiasmo de estar en Río de Janeiro para palpitar la final del Mundial de Fútbol entre los seleccionados

La Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Transporte informó mediante un comunicado que 22.821 personas viajaron el viernes a Brasil, y este sábado, hasta las 18, lo hicieron también otras 19.275, con lo cual durante ambas jornadas sumaban 42.096 los viajeros.

Las cantidades son exponencialmente superiores a lo que acontece habitualmente el resto del año, tomando los distintos medios de transporte y los controles migratorios tanto en las fronteras como en los aeropuertos.

Los datos surgen de los registros de tránsitos aéreos, terrestres y fluviales que conectan con Brasil; y para mensurar la dimensión de los flujos, sólo por el cruce correntino Paso de Libres a São Borja del país vecino -donde el promedio diario es de unos 2.500 tránsitos- ayer egresaron 8.945 personas y sólo ingresaron 151.

Los registros que dan cuenta del viaje de más de 42 mil personas incluyen los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Córdoba, Rosario, Iguazú, Mar del Plata y San Fernando; así como también los pasos internacionales Bernardo de Irigoyen, Puente Tancredo Neves, Puerto San Antonio y Puerto Paso de la Barca, todos ellos en la provincia de Misiones; y Santo Tomé y Paso de los Libres, en Corrientes.


Domingo, 13 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER