Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
De Vido destacó la importancia del acuerdo nuclear con Rusia
El ministro de Planificación Federal consideró, además, que el acuerdo contribuirá a "acelerar" el desarrollo del plan nuclear argentino. “Es muy importante, por la voluntad y las ganas de invertir y de financiar proyectos por parte de Rusia ..


de financiar proyectos por parte de Rusia en la Argentina y va a ayudar muchísimo" al desarrollo nuclear nacional, dijo Julio De Vido en declaraciones a la prensa tras el acto de firma de acuerdos con ese país en la Casa de Gobierno.

Aseguró el ministro que la suscripción de ese y de otros convenios desmiente "todo lo que se lee por ahí en el sentido de que la Argentina está fuera del mundo; nada que ver, sino que la Argentina está con algunos conflictos con algunos sectores del mundo que quieren limitar su autodeterminación".

"Y como bien dijo el presidente Putin, la Argentina es una rara especie en este mundo porque toma determinaciones en forma soberana, que elige con quien acuerda en tanto y en cuanto no le limite sus potencialidades, y eso es lo que hemos hecho hoy", sostuvo.

Al referirse al desarrollo del plan nuclear argentino, De Vido recordó que "Atucha II la hemos hecho con el 88 por ciento de tecnología propia y está claro que vamos a emular con la tecnología argentina desarrollada, la posibilidad de construir una cuarta central nuclear".

Añadió que "hay una quinta, que se está compulsando, que funcionará con uranio enriquecido, diferente a las que hemos construido hasta ahora que son con uranio natural o levemente enriquecido y con agua pesada".

De esta manera, detalló, "podemos comprar elementos, servicios, bombas, llaves, distintos elementos que son parte de una central nuclear, sin necesidad de que Rosatrom (la empresa de energía nuclear rusa) sea el contratista, sino que sea socio nuestro en la construcción".

Adelantó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene el propósito de visitar en los próximos días la planta de Pilcaniyeu, en Río Negro, "que está iniciando ya el proceso de enriquecimiento de uranio y haciendo entrar a la Argentina a pasos agigantados al mundo de las centrales nucleares de potencia".

De Vido resaltó que la visita a la Argentina de Putin y del presidente chino, la semana próxima, "muestra claramente la inserción de la Argentina en el mundo".

"Que dos presidentes tan importantes vengan aquí de visita con importantes convenios para firmar, los dos interesados en la política nuclear y el desarrollo energético argentino, habla a las claras de que la Argentina está inserta en el mundo en toda su potencia y que hay interés y voluntad de invertir en el sector nuclear", aseveró.


Domingo, 13 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER