Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Final del mundial
Incidentes en el Obelisco: el juez liberó a los detenidos por "falencias" policiales
Omar Fente explicó por qué tomó la decisión sobre los 78 aprehendidos durante la noche del 13 de julio en la Plaza de la República luego de la derrota argentina en la final de la Copa del Mundo.
El juez que ordenó la liberación de los 78 detenidos luego de los destrozos en la zona del Obelisco y la Plaza de la República luego de la final del Mundial de Brasil 2014, Omar Fente, explicó que lo que motivó su decisión fueron las "falencias" en la actuación policial, lo que hizo imposible determinar los "hechos específicos" que motivaron los arrestos.

El magistrado presentó un escrito en el que marcó las "falencias relativas" en el procedimiento de la fuerza policial, las cuales "continúan verificándose, de forma tal que este tribunal carece de la información indispensable que permita precisar los hechos específicos".

Según Fente, la "magnitud" de los hechos sucedidos durante la noche del 13 de julio luego de la derrota argentina frente a Alemania en el Maracaná de Río de Janeiro, encontró a los policías "materialmente imposibilitados, al momento de anoticiar al Tribunal, de informar la identidad de los sujetos que estaban siendo aprehendidos". De hecho, el juez entendió que la policía no pudo determinar las causales de las aprehenciones, "más allá de la referencia genérica a que se trataba de detenciones por el delito de resistencia a la autoridad".

"Las omisiones y dificultades señaladas no podían ser superadas dentro de las 48 horas posteriores a las detenciones", manifestó. La fuerza que actuó en el lugar de los incidentes fue la Guardia de Infantería de la Policía Federal. La Justicia todavía investiga los destrozos y saqueos a un bar de la avenida 9 de Julio y al Teatro Brodway, sobre Corrientes, entre otros hechos.


Sábado, 19 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER