Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Kicillof firmó convenios de inversiones y cooperación entre Argentina y China
El ministro de Economía, Axel Kicillof, firmó una serie de convenios e instrumentos de inversión con China, que apuntan a fortalecer los vínculos comerciales entre las dos naciones y dar impulso a importantes obras de infraestructura.
La firma de los acuerdos se realizó en el marco de la visita oficial a la Argentina del Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, quién llegó acompañado por una comitiva integrada por funcionarios y más de 200 empresarios.

En materia de desarrollo económico y comercial, el ministro Kicillof firmó, en primer lugar, un Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de China.

Este entendimiento permitirá promover y facilitar el fortalecimiento de los vínculos comerciales y de inversiones de las empresas públicas y privadas de ambos países.

A través de este instrumento, ambos países acuerdan coordinar una lista de proyectos prioritarios para su implementación en los próximos cinco años.

También tuvo lugar la firma del acuerdo para el financiamiento de la construcción de los emprendimientos hidroeléctricos “Néstor Kirchner – Jorge Cepernic” en la provincia de Santa Cruz.

La construcción de las represas permitirá mejorar la matriz energética de nuestro país ya que garantizará una potencia instalada de 1.740 MW y una energía media anual de 5.246 GWH.

Por otra parte, se acordó el financiamiento para la reparación del ferrocarril Belgrano Cargas, que contempla la adquisición de equipamiento ferroviario, obras y servicios, para la línea que recorre desde Santa Fe hasta Salta.

El Proyecto tiene un plazo de ejecución de 48 meses, generará de manera directa alrededor de 2000 nuevos puestos de trabajo y redundará en un aumento del 1000% en la capacidad de transporte de carga de la línea.

Por último, se rubricó el instrumento para el proyecto de compra de dragas. De esta manera, el China EXIMBANK financiará la adquisición de 11 barcos/buques.


Sábado, 19 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER