Miércoles 6 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Kicillof firmó convenios de inversiones y cooperación entre Argentina y China
El ministro de Economía, Axel Kicillof, firmó una serie de convenios e instrumentos de inversión con China, que apuntan a fortalecer los vínculos comerciales entre las dos naciones y dar impulso a importantes obras de infraestructura.
La firma de los acuerdos se realizó en el marco de la visita oficial a la Argentina del Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, quién llegó acompañado por una comitiva integrada por funcionarios y más de 200 empresarios.

En materia de desarrollo económico y comercial, el ministro Kicillof firmó, en primer lugar, un Convenio Marco de Cooperación en materia económica y de inversiones entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de China.

Este entendimiento permitirá promover y facilitar el fortalecimiento de los vínculos comerciales y de inversiones de las empresas públicas y privadas de ambos países.

A través de este instrumento, ambos países acuerdan coordinar una lista de proyectos prioritarios para su implementación en los próximos cinco años.

También tuvo lugar la firma del acuerdo para el financiamiento de la construcción de los emprendimientos hidroeléctricos “Néstor Kirchner – Jorge Cepernic” en la provincia de Santa Cruz.

La construcción de las represas permitirá mejorar la matriz energética de nuestro país ya que garantizará una potencia instalada de 1.740 MW y una energía media anual de 5.246 GWH.

Por otra parte, se acordó el financiamiento para la reparación del ferrocarril Belgrano Cargas, que contempla la adquisición de equipamiento ferroviario, obras y servicios, para la línea que recorre desde Santa Fe hasta Salta.

El Proyecto tiene un plazo de ejecución de 48 meses, generará de manera directa alrededor de 2000 nuevos puestos de trabajo y redundará en un aumento del 1000% en la capacidad de transporte de carga de la línea.

Por último, se rubricó el instrumento para el proyecto de compra de dragas. De esta manera, el China EXIMBANK financiará la adquisición de 11 barcos/buques.


Sábado, 19 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER