Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Fondos buitre: expectativas por las negociaciones de Kicillof en Nueva York
El ministro de Economía de la Nación estuvo reunido con el mediador dispuesto por el juez Griesa, Daniel Pollack, hasta pasadas las doce de la noche. Fue la primera vez que ambas partes encararon discusiones "cara a cara". Hoy se definiría un acuerdo


Pasadas las 12 de la noche de Argentina finalizó la reunión entre el ministro de Economía de la Nación y el mediador dipuesto por el juez Griesa entre el país y los fondos buitre, Daniel Pollack. Las negociaciones duraron toda la jornada del martes y se desarrollaron en el edificio ubicado en el 245 de Park Avenue, donde Pollack tiene sus oficinas. Ya comenzado el miércoles, una importante guardia periodística esperaba la salida de los funcionarios argentinos.

El funcionario argentino informó a la prensa que la negociación volvió a ingresar a un cuarto intermedio para continuar durante el día de hoy, jornada en la que deberá llegarse a un acuerdo con los holdouts. "Estamos trabajando con toda la seriedad que tiene la cuestión. No puedo dar información", sentenció ante los periodistas.

Según trascendió, ayer fue la primera vez que ambas partes (Argentina y los fondos buitre) se encontraron "cara a cara" para llevar adelante la negociación, según informó la agencia de noticias Télam. "Hubo un intercambio franco de visiones y opiniones", confió el mediador, Daniel Pollack, a la prensa mediante un comunicado.

Axel Kicillof se puso esta tarde al frente de la delegación argentina que lleva adelante una reunión con el abogado Daniel Pollack, el "special master" designado por el juez Thomas Griesa en el litigio con los fondos buitre.

Por pedido del mediador, el ministro viajó a Nueva York desde Caracas, Venezuela, donde acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la cumbre del Mercosur celebrada hoy.

Kicillof descendió del vehículo que lo transportó hasta el edificio ubicado en el 245 de Park Avenue, alrededor de las 18.35 (19.35 en Argentina), para retomar la reunión que había pasado a un cuarto intermedio alrededor de las 15 (16 en Argentina).

El titular del Palacio de Hacienda ingresó al edificio junto con la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo López, y el secretario de Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Federico Thea.

Mañana vence el plazo para que se efectivice el pago del depósito que el gobierno realizó para los bonistas reestructurados
También participan de la reunión los abogados del estudio Cleary Gottlieb, que representan al país.

La importancia de la reunión -la quinta que Argentina celebra con el mediador designado por Griesa- radica en que mañana vence el plazo para que se efectivice el pago del depósito que el gobierno realizó para los bonistas con títulos reestructurados, que se encuentran bloqueados por decisión del juez Griesa.


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER