Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Informe
Productores lecheros afirman que la relación producción-precio es la mejor en los últimos años
Se trata del precio de la leche cruda que se le paga a los tamberos. Según un informe elaborado por las diferentes cámaras, incluso superó en el primer semestre de 2014 a la que tuvieron los productores de soja.


La Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Funpel), una entidad conformada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entre otras, elaboró un documento en el que sostiene que el incremento en el precio que recibe el productor por litro de leche le ganó al aumento de los costos, y que dichas utilidades sirvieron inclusive para mantenerse a salvo de las inclemencias climáticas.

De acuerdo al informe de Funpel, el índice de costo de producción de leche aumentó 0,3 por ciento en mayo último, mientras que el indicador de precio del mismo producto registró para ese mes una suba del 1,1.

Esto significa que el aumento del precio de la leche para los productores fue en mayo casi tres veces mayor al incremento de sus costos.

Al tomar un período mayor de tiempo, de diciembre de 2013 a mayo último, la tasa mensual promedio para el índice de precios fue de 4,8 por ciento, en tanto que para el de costo, 2,5; siendo casi el doble la relación en favor de los productores.

El análisis subrayó que "la favorable relación del precio de la leche con respecto a los valores del pellet de soja y del maíz, compensa en parte el perjuicio económico producido por la caída de producción derivada del exceso de agua en la mayoría de las cuencas lecheras".

El precio promedio informado por la industria a Agricultura en mayo fue de 2,98 pesos por litro, 1,1 por ciento más que en abril y 43,4 más que en el mismo mes de 2013

El precio promedio informado por la industria al Ministerio de Agricultura en mayo fue de 2,98 pesos por litro, 1,1 por ciento más que en abril y 43,4 más que en el mismo mes de 2013.

Este incremento que recibieron los productores en el precio de la leche no solo superó más de tres veces el costo de su producción, sino que también estuvo lejos por encima de cualquier índice de inflación.

A esta mejora en los beneficios para los productores se suma el beneficio que les significaron las exportaciones de leches en polvo, las cuales durante los primeros 5 meses de este año crecieron 18,1 por ciento respecto del mismo período de 2013, con 4.628 toneladas más, de acuerdo con lo informado por el Senasa.

Los envíos se hicieron a Argelia, país que lidera los destinos de estas exportaciones con 32 por ciento del total; seguido por Venezuela, con 23; Brasil, con 13; y China, con 9.

Por último, según el informe, las exportaciones a Brasil aumentaron en mayo en un 100 por ciento en comparación a abril.

Entre los dirigentes agropecuarios más importantes que se destacan en la nómina del Consejo Directivo de Funpel aparecen Néstor Roulet (ex presidente de CRA y ex candidato a vicegobernador por la UCR de Córdoba junto a Oscar Aguad); Juan José Linares (dirigente de Carbap y asesor en temas lecheros del diputado nacional Sergio Massa); Juan Campbell (presidente de Funpel y dirigente de la Mesa Nacional de Productores de Leche, la pata “lechera” de la Mesa de Enlace); Héctor Molfino (de la multinacional Saputo, que tiene empresas radicadas en Argentina, Canadá, EE.UU. y Australia), entre otros.

Algunas de las entidades que también integran Funpel son el Centro de la Industria Lechera, Caproler, la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, la Unión General de Tamberos, y la Asociación Civil Lechería Santafesina.


Miércoles, 30 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER