Miércoles 6 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Buenas expectativas para el tercer trimestre de 2014
En el mes de junio de 2014 la actividad de la construcción de la construcción mostró un aumento del 3,6%
En su análisis con respecto al mes anterior en la serie con estacionalidad se produjo este incremento, respecto al año anterior el aumento fue del 0,6%. El 47% de los empresarios que realizan obras publicas considera que se mantendrá el nivel

El Instituto nacional de estadística y censos en su publicación del 31 de julio de 2014 publico sobre el comportamiento de la actividad de la construcción durante el mes de junio de 2014.
Asi dicho organismo informó el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) durante el mes de junio de 2014 con respecto al mes anterior, tuvo un aumento del 3,6% en la serie con estacionalidad.
Asimismo informó que durante junio, comparado con igual mes del año anterior, la serie estacionalizada se incrementó un 0,6% y la desestacionalizada 0,2%.
Ventas de Insumos relacionados con este indicador
Respecto a las ventas de los insumos considerados para la elaboración de este indicador, en comparación con igual mes del año anterior, el Organismo Estadístico informó que se registraron aumentos en Pisos y revestimientos cerámicos (15,7%), en Asfalto (3,8%) y en Ladrillos huecos (3,4).

Expectativas empresariales del Sector de la Construcción para el Tercer Trimestre

El Organismo estadístico a su vez realiza una encuesta cualitativa entre empresarios del sector y asi informa lo siguiente:

-Empresarios que realizan obras públicas:
-El 45,7% de los empresarios sostiene que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante el mes de julio/septiembre
- El 25,7% sostiene que aumentará y
-El 28,6% que disminuirá

-Empresarios que realizan obras en el sector privado
Por su parte los empresarios que trabajan exclusivamente en el sector privado indican que las expectativas que poseen son las siguientes:
-El 63,6% de los respondentes cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en el tercer trimestre,
-El 27,3% estima que disminuirá y
-Ell 9,1% restante, que aumentará.


Lunes, 4 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER