Jueves 7 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Las cifras de las ventas de vehículos 0 km en julio
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina destacó la recuperación del sector gracias al plan Procreauto y aseguró que “hay un cambio de expectativas”.


La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en julio, el patentamiento de vehículos 0 kilómetro alcanzó las 61.273 unidades, un 14,9% más que en junio cuando se patentaron 53.322 unidades.

El presidente de la entidad, Abel Bomrad, resaltó "la recuperación que se observa en el mercado” y afirmó que "es una suba que, si bien es incipiente, se va a empezar a sostener gracias a la aparición del Procreauto que está aportando, no solo la venta de dichos planes, sino también, un incremento de las consultas y el tráfico de gente".

El titular de la entidad que nuclea a las concesionarias dijo que el sector tiene abiertas sus expectativas respecto a la continuidad del impacto del programa de créditos para los próximos meses pero aseguró que "ya se puede hablar de un cambio de expectativas”.

"La suba se va a empezar a sostener gracias a la aparición del Procreauto", afirmaron en ACARA
Procreauto es el programa que el Gobierno y las automotrices generaron a partir de la financiación de una treintena de modelos de producción nacional a bajas tasas con créditos otorgados por el Banco Nación o a través de la tarjeta Argenta.

Los plazos de financiación son de hasta 60 meses, cubriendo hasta 90% del valor del vehículo con un tope de 120.000 pesos y a su vez las automotrices ofrecen las unidades con un descuento de entre el 5 y el 13%, de acuerdo al modelo.

Acumulado anual. En los primeros siete meses del año se completó un acumulado de 443.950, un descenso del 24,5% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 588.111 vehículos.

Comparación interanual. Respecto a igual mes del año pasado, la actividad sufrió una retracción de 30,3%, período en que se habían patentados 87.916 unidades, según el informe mensual de ACARA.


Miércoles, 6 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER