Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Los detalles del nuevo plan nacional para celulares de Precios Cuidados
El Gobierno nacional sumará el servicio prepago de la telefonía celular al programa Precios Cuidados, adelantó el secretario de Comercio, Augusto Costa.


Las cuatro empresas que brindan servicio de telefonía celular -Movistar, Telecom, Claro y Nextel- deberán ofrecer un plan prepago nacional con los mismos precios para cada uno de los servicios, lo que reforzará la competencia efectiva en el mercado, aseguró hoy el secretario de Comercio, Augusto Costa.

El funcionario adelantó a radio América los conceptos de la conferencia que brindará esta tarde en relación a la conformación de un plan nacional de referencia para la modalidad prepaga de los celulares, que es la más usada y en la que más abusos se cometen, según indicó.

"Va a ser un plan nacional de referencia para modalidad prepago en telefonía celular con tarjeta", describió. El secretario dijo que los usuarios de telefonía celular se enfrentan a "una absoluta desinformación" y cuentan con un "total desconocimiento" sobre cuánto sale lo que consumen y si el plan con que cuentan es el mejor para el patrón de consumo que tienen.

"Con toda la proliferación de planes que se ofrecen, uno tiene tal berenjenal que compra un plan y no sabe si es el adecuado. Es difícil comparar las distintas alternativas", reconoció y agregó que "uno termina siendo víctima de un abuso por las empresas por mala información".

El titular de la Secretaría de Comercio, Augusto Costa, habló en radio América con Dady Brieva sobre el nuevo plan para la telefonía celular.

El plan "va a incluir llamadas, mensajes de texto, mensajes multimedia, Internet móvil, un número gratis para llamadas y otro para mensajes".
Al preguntársele cual es la finalidad del proyecto, Costa explicó que se pretende “dar un plan de referencia para planes prepagos de telefonía celular con el fin de informar a los usuarios para que tengan claro qué es lo que contratan”.

“Como usuario de telefonía celular hay tantos planes según los teléfonos que le venden que no se sabe si uno compra el teléfono más adecuado para sus necesidades y si el plan es el mejor para lo que necesita”, expresó en Dadyman.

Según Augusto Costa el plan prepago será para el 70% de los celulares: “Según los servicios hay planes que duplican o triplican según el día de carga, estamos negociando patrones de referencia con las empresas para que los usuarios tengan claro qué es lo que contrata”.

El motivo por el cual se pensó en los planes prepagos, según el Secretario, es debido a la gran cantidad de abusos por parte de las empresas. “Aspiramos a una competencia efectiva entre las cuatro empresas”, remarcó.

Acosta explicó que las multas aplicadas a las empresas están mayoritariamente en la Justicia, con la intención de que “la empresa pague y luego reclame, que es lo mismo que ellos hacen con los usuarios”.

El titular de la Secretaría de Comercio remarcó que "las cuatro empresas de telefonía móvil que operan en el país, Claro, Movistar, Personal y Nextel, van a ofrecer el mismo plan, con algunas variantes en el caso de Nextel", debido a "características particulares" de esta compañía.

"Será un plan de telefonía móvil de alcance nacional acordado con las compañías para usuarios que opten por la modalidad prepaga", precisó Costa, quien -según indicó- hará el anuncio de la incorporación de la telefonía móvil al programa Precios Cuidados junto al secretario de Comunicaciones, Norberto Berner.


Miércoles, 6 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER