Jueves 7 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mercados
La soja se recuperó otros 12 dólares y suma más de 12% en tres semanas
El precio de la oleaginosa volvió a subir hoy fuertemente, por cuarta jornada consecutiva. Desde que tocó su piso el 17 de julio pasado experimentó una decidida racha alcista, que le permitió recuperar casi 53 dólares por tonelada.


El precio de la soja vuelve a subir hoy fuertemente, por cuarta jornada consecutiva, y recupera otros 12,6 dólares, hasta 484,5 por tonelada, en los contratos a futuro pactados en el Chicago Board of Trade (CBoT).

Desde que tocó su piso el 17 de julio pasado la oleaginosa experimentó una decidida racha alcista, que le permitió recuperar casi 53 dólares por tonelada (12,2%).

La operadora local Futuros y Opciones (FyO) explicó que el repunte se debe a que los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) dejaron de profundizar la construcción de posiciones vendidas en soja.

El martes de la semana pasada -último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission- la posición neta especulativa en esos contratos se ubicó en -6.544, luego de registrar un mínimo de -14.056 el pasado 22 de julio.

De todos modos, advierte el análisis, si se confirma una súper cosecha de soja y maíz en Estados Unidos, en las próximas semanas no habría fundamentos para esperar una recuperación sustancial de los valores de ambos granos.

La consultora local Granar, por su parte, evaluó que el contrato más cercano, próximo a liquidarse, contó con factores técnicos que impulsaron la mejora, y con la persistente escasez de mercadería disponible de la campaña 2013/2014.

Mientras, en la posición noviembre, cuyo repunte fue más moderado, los factores alcistas fueron "la firmeza de la demanda externa, que siguió concretando compras de ocasión, y la especulación sobre la falta de humedad en algunos Estados productores de EEUU, como Missouri; el sur de Illinois e Indiana, y buena parte de Kentucky (éste último menos relevante en cuanto a volumen)".

"Por el adelanto que evidencian las etapas evolutivas de los cultivos, las próximas tres semanas serán clave para la formación del potencial de rinde, por lo que se acentuará la especulación sobre el clima", anticipó Granar.

La suba diaria de la soja en Chicago, de 2,6%, es acompañada por alzas más moderadas, de 1,7 dólar para el maíz (1,2%, hasta 140,2) y de 1,8 dólar para el trigo (0,9%, hasta 203,6).


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER