Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mercados
La soja se recuperó otros 12 dólares y suma más de 12% en tres semanas
El precio de la oleaginosa volvió a subir hoy fuertemente, por cuarta jornada consecutiva. Desde que tocó su piso el 17 de julio pasado experimentó una decidida racha alcista, que le permitió recuperar casi 53 dólares por tonelada.


El precio de la soja vuelve a subir hoy fuertemente, por cuarta jornada consecutiva, y recupera otros 12,6 dólares, hasta 484,5 por tonelada, en los contratos a futuro pactados en el Chicago Board of Trade (CBoT).

Desde que tocó su piso el 17 de julio pasado la oleaginosa experimentó una decidida racha alcista, que le permitió recuperar casi 53 dólares por tonelada (12,2%).

La operadora local Futuros y Opciones (FyO) explicó que el repunte se debe a que los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) dejaron de profundizar la construcción de posiciones vendidas en soja.

El martes de la semana pasada -último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission- la posición neta especulativa en esos contratos se ubicó en -6.544, luego de registrar un mínimo de -14.056 el pasado 22 de julio.

De todos modos, advierte el análisis, si se confirma una súper cosecha de soja y maíz en Estados Unidos, en las próximas semanas no habría fundamentos para esperar una recuperación sustancial de los valores de ambos granos.

La consultora local Granar, por su parte, evaluó que el contrato más cercano, próximo a liquidarse, contó con factores técnicos que impulsaron la mejora, y con la persistente escasez de mercadería disponible de la campaña 2013/2014.

Mientras, en la posición noviembre, cuyo repunte fue más moderado, los factores alcistas fueron "la firmeza de la demanda externa, que siguió concretando compras de ocasión, y la especulación sobre la falta de humedad en algunos Estados productores de EEUU, como Missouri; el sur de Illinois e Indiana, y buena parte de Kentucky (éste último menos relevante en cuanto a volumen)".

"Por el adelanto que evidencian las etapas evolutivas de los cultivos, las próximas tres semanas serán clave para la formación del potencial de rinde, por lo que se acentuará la especulación sobre el clima", anticipó Granar.

La suba diaria de la soja en Chicago, de 2,6%, es acompañada por alzas más moderadas, de 1,7 dólar para el maíz (1,2%, hasta 140,2) y de 1,8 dólar para el trigo (0,9%, hasta 203,6).


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER