Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
EXPORTACIONES: Productores de alimentos afirmaron que tienen "capacidad y potencial" para proveer al mercado ruso
La Argentina "tiene capacidad y potencial disponible para abastecer al mercado ruso", aseguró el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja.
El gobierno ruso impuso la semana pasada por decreto el cierre de las importaciones desde países que dispusieron sanciones contra Rusia por la crisis con Ucrania, que incluye a Estados Unidos y la Unión Europea, dos de sus principales proveedores.

"Creemos que hay una oportunidad muy concreta y tiene que ser aprovechada", afirmó Funes de Rioja a Télam, al tiempo que remarcó que se reunieron con el Gobierno. "Es muy importante que el Gobierno nos acompañe en esto, con acciones pertinentes", sostuvo.

Afirmó que "se abre un espacio para que Argentina recupere su volumen exportador y pueda potenciarlo", y anticipó que el mes próximo habrá una misión comercial de empresarios argentinos a Moscú, donde se realizará una feria de productores de alimentos.

"Estamos pensando en el último trimestre y en todo 2015, como horizonte de corto plazo, con volúmenes de ofertas concretas para el mercado ruso", sostuvo el dirigente empresario, quien remarcó que "una vez que se afirman las posiciones en un mercado, hay una evolución natural de los volúmenes, por la calidad y la competitividad de la Argentina".

"Creemos que hay una oportunidad muy concreta y tiene que ser aprovechada"
Daniel Funes de Rioja
Precisó que "los sectores farináceo, vitivinícola, lácteo, y productor de aceite de oliva" son los que más posibilidades tienen de ingresar rápidamente en el mercado ruso.

De todos modos, subrayó que "es preciso ver cuáles son los aspectos regulatorios, normativos e incluso paraarancelarios que podrían hoy constituir un obstáculo a ese mercado".

"Estamos trabajando intensamente en estas horas en Copal. Y entiendo que lo mismo están haciendo en el Gobierno. Nosotros estamos recibiendo la disponibilidad, vocación y volumen que cada empresa tiene para aprovechar esta oportunidad", puntualizó Funes de Rioja.

Indicó que "es preciso coordinar esta potencialidad de la oferta que se abre para la Argentina, y tomar los recaudos necesarios para facilitarla desde el punto de vista burocrático, administrativo o regulatorio".

"Hoy por hoy tenemos capacidad de exportar y ellos de importar, pero lo que puede demorar un mes por ahí demora seis meses, y eso es lo que hay que agilizar", explicó el titular de la Copal.

Evaluó que "en un año complejo, como el que se vive en tanto en el mercado internacional como en el interno, esta perspectiva surge como sumamente interesante".

FUENTE: TELAM


Jueves, 14 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER