Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
El Papa congregó una multitud en su visita a Corea
Francisco visita por primera vez el país y la gira se extenderá por cinco días. Su presentación contó con una misa multitudinaria consagrada a la paz y reconciliación entre Corea del Sur y Corea del Norte.
Miles de personas fueron a ver hoy al papa Francisco en un estadio de Daejeon, Corea del Sur, donde ofició una misa al aire libre en el marco de su visita de cinco días al país.

El papa Francisco recibió una apasionada bienvenida en su primera misa pública en el marco de su viaje de cinco días a Corea del Sur, celebrada al aire libre en el estadio de Daejeon, en la que llamó a los surcoreanos rechazar el materialismo y "modelos económicos inhumanos".

Durante la homilía en el "Purple Arena" de Daejeon, a unos 140 kilómetros al sur de la capital Seúl, Francisco condenó el
"materialismo" y el "espíritu de competitividad desenfrenada", ofreciendo la palabra de dios como "el antídoto al espíritu de
desesperanza que parece crecer como un cáncer en las sociedades aparentemente prósperas, que sin embargo experimentan con frecuencia tristeza interna y vacío".

Corea del Sur es una de las economías de más rápido desarrollo en Asia, pero su sociedad enfrenta una creciente desigualdad, una fiera competitividad impulsada desde la educación y tiene la mayor tasa de suicidios entre las naciones desarrolladas.

La misa coincidió con el día que se celebra la Asunción de la virgen María, una de las principales festividades del calendario
católico, que coincide con el Día de la Liberación coreana. "Que los cristianos de esta nación sean una fuerza generosa para la renovación espiritual en todos los niveles de la sociedad", deseó Francisco.

El estadio tiene capacidad para 40.000 personas, pero muchas más siguieron la misa por las pantallas de televisión instaladas fuera del recinto y construido para el Mundial de fútbol de 2002.

El papa entró en el estadio en su papamóvil abierto por la parte de arriba, parando varias veces por el camino e incluso saliendo del automóvil en una ocasión para saludar a los fieles. En su recorrido, se le voló el solideo, el característico gorro de tela que cubre la coronilla.

La multitud, que le esperaba a su paso, gritaba "Viva il papa" (Viva el papa, en italiano), hacía la ola y desplegó una pancarta
gigante en su honor. Muchos llevaban pañuelos, sombreros y camisetas con una caricatura de un sonriente papa Francisco.

La gente comenzó a llenar el estadio desde primera hora de la mañana, rezando, cantando y estuchando las actuaciones de Insooni, un famoso cantante local de R&B, y de la soprano Sumi JO durante la espera.

"Lo respeto mucho como persona. Es abierto a todo tipo de personas y acoge a todos", decía a dpa Kim Tae-hee, una empleada financiera de 26 años de Seúl que se declara católica pero no activamente practicante.

Los católicos representan poco más del diez por ciento de la población de Corea del Sur, de 50 millones de habitantes, pero su
cifra ha crecido fuertemente en las últimas décadas, desde 1,3 millones en 1980 a 5,4 millones en 2013.

El papa también ofreció palabras de consuelo para los familiares de las víctimas del ferry "Sewol", en cuyo hundimiento en abril
murieron más de 300 personas, antes de la misa. Durante el rezo del Ángelus tras la homilía, añadió: "Que este trágico evento que ha traído el dolor a los surcoreanos confirme su compromiso con la cooperación en solidaridad por el bien común".

Tras la homilía, el papa almorzará con jóvenes católicos y visitará el santuario Solmoe, lugar de nacimiento del patrono de
Corea, Andrew Kim Taegon, donde el sumo pontífice dará un discurso y se reunirá con más jóvenes.

El papa regresará por la noche a Seúl y el sábado tiene previsto celebrar una beatificación masiva de 124 mártires coreanos de los
siglos XVIII y XIX, a la que se espera que asistan cientos de miles de personas.

El programa de su visita, que finaliza el lunes, incluye la participación en el festival de la juventud, una misa multitudinaria
consagrada a la paz y reconciliación entre Corea del Sur y Corea del Norte, así como encuentros con esclavas sexuales explotadas por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER