Jueves 7 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Sindicatos de todo el mundo condenan a los fondos buitre
En su reunión anual, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte que congrega a trabajadores de 116 países repudió el accionar de los fondos especulativos que amenazan la reestructuración de la deuda argentina.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) aprobó hoy una moción condenando el accionar de los fondos buitre contra la Argentina en la que llamó a “no permitir que los fondos buitre paralicen los procesos de reestructuración de deuda de los países en desarrollo e impidan a los Estados ejercer su derecho de proteger a sus ciudadanos bajo el derecho internacional”.


La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, integrante del Consejo Ejecutivo de la Federación Sindical e impulsora de la moción junto a otros sindicatos argentinos del transporte, señaló: “El apoyo masivo de los trabajadores del mundo entero demuestra la condena que existe a nivel global contra el accionar especulativo de los fondos buitre así como el apoyo que recibe nuestro gobierno”.

El texto de la moción condena la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos del pasado 16 de junio de rechazar la apelación Argentina en su litigio contra estos fondos al tiempo que señala que esta decisión “al privilegiar los intereses de un pequeño grupo de especuladores deshonestos, pone en peligro el pago regular que la Argentina viene realizando a más del noventa por ciento de sus acreedores”.

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte reúne a trabajadores de 116 países

El pleno de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte instó, además, a los principales organismos reguladores internacionales a rechazar la decisión judicial y “a trabajar en la creación de un mecanismo de arbitraje para deudas soberanas que sea transparente, independiente y justo”.

El 43º Congreso de la internacional de sindicatos tiene lugar en Sofía, Bulgaria, entre los días 10 y 16 de agosto bajo el título “De la crisis mundial a la justicia mundial: la respuesta de los trabajadores y trabajadoras del transporte”. Al Congreso de la Federación Internacional de Trabajadores del transporte asisten cerca de dos mil delegados sindicales de 116 países que representan alrededor de cinco millones de trabajadores en todo el mundo de todas las ramas del transporte. Entre otros temas de agenda, se abordaron cuestiones de derechos humanos y sindicales, la promoción de políticas activas de igualdad de género, el rol de los sindicatos de trabajadores del Transporte en la democratización de la economía mundial, la situación en Palestina, la crisis en Medio Oriente y otras cuestiones vinculadas a la agenda internacional.


FUENTE:INFONEWS


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER