Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Cristina: el proyecto de reforma de ley de hidrocarburos apunta a “establecer una regla común”
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el proyecto de reforma de la Ley de Hidrocarburos que impulsa el Poder Ejecutivo apunta a "establecer una regla común" para el sector y que el modelo de contrato de las futuras concesiones sea igual "desde Jujuy hasta Tierra del Fuego".
Al hablar durante un acto en Casa de Gobierno, Cristina dijo que la iniciativa hace eje en lo jurisdiccional para que ninguna provincia cobre más impuestos que otra de acuerdo a sus necesidades.

"Muchos confunden propiedad con jurisdicción y quiero establecer una regla común jurisdiccionalmente para que ninguna provincia cobre un impuesto más alto que otra de acuerdo a sus necesidades", dijo la Presidenta.

Tras invitar a los mandatarios que no están de acuerdo con esta iniciativa a no discutir a través de los diarios, Cristina recordó la posición que llevó adelante durante la Reforma de 1994 en materia hidrocarburífera y precisó que la iniciativa que impulsa apunta a que las licitaciones futuras sean "por licitación pública nacional y no quede en manos del gobernador decidir quién se queda con las áreas".

La jefa del Estado enfatizó que el proyecto buscará establecer "un modelo de contrato que sea igual desde Jujuy hasta Tierra del Fuego" en función de "lograr transparencia" y que se generen ingresos de "capitales para explotar Vaca Muerta".


FUENTE:TELAM


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER