Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
De la Sota:
"Necesitamos serenidad, principalmente de quienes gobiernan"
El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, aseguró que "no es bueno" un país con divisiones, en alusión a los insultos a Boudou y Kicillof. "Las principales preocupaciones son la inflación y la inseguridad", indicó el mandatario
El gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, opinó sobre las agresiones verbales que tuvieron como protagonista al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y al secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y pidió “serenidad, principalmente de quienes nos gobiernan”.

"No he visto a ningún país en el mundo que haya progresado estando dividido, estando separado (…) la gente no quiere peleas entre los políticos, quiere soluciones", enfatizó el mandatario provincial.

En declaraciones radiales, De la Sota advirtió que "cuando el fanatismo reemplaza las convicciones, el fanatismo aniquila las convicciones y el diálogo".

El gobernador cordobés reflexionó que "si uno agrede, en vez de aceptar cuando hay una crítica el Gobierno responde con mayor virulencia; se está fomentando un clima que cada vez es más intolerante".

En diálogo con Radio Mitre, el mandatario justicialista opinó así tras los incidentes que involucraron ayer a Boudou, en un acto en Santa Fe, donde fue abuco, y a Kicillof, quien fue increpado en el puerto de Colonia, cuando abordó un barco de Buquebus de regreso a Buenos Aires.

Inflación y dólar

El gobernador de Córdoba volvió a advertir sobre el aumento de precios. "El principal problema que tenemos los argentinos es este impuesto que se come el salario de la gente, la inflación, y el gobierno no quiere reconocer siquiera que existe", aseveró.

"Hoy la principal preocupación de los argentinos es la inflación. En mi provincia supera al tema de la inseguridad (…) los 100 pesos valen cada vez menos", agregó De la Sota.

El cordobés también opinó sobre la cotización del dólar y advirtió que el aumento del dólar en el mercado paralelo, "genera intranquilidad porque este problema ya lo vivimos los argentinos".

"Yo sé que el mercado del dólar es chico, pero en un país donde tenemos una psicología de mucho impacto con el tema de la moneda norteamericana (…) la gente busca ahorrar en algo que no se desvalorice”.

En este sentido, consideró "que así como hay que bajar la temperatura política, pasar de esta intolerancia al diálogo, en materia económica hay que comenzar a hablar con la realidad, empezar a dialogar para darle una solución al problema de la inflación".

Para finalizar, De la Sota agregó que "es difícil celebrar un acuerdo con quien está señalado como uno de los mayores responsables", en referencia al acuerdo con Irán por el atentado a la AMIA.

"Me da la sensación de que nadie va a quedar conforme", dijo y recordó que "la entrada de Irán en el mundo latinoamericano siempre vino de la mano de Venezuela y Ecuador".

“El mejor camino para que la Argentina se reintegre a la comunidad mundial es de la mano con Brasil, que es nuestro principal socio (…) todo otro atajo que uno pretenda tomar no me parece positivo", concluyó.

Infobae


Lunes, 4 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER