Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
De la Sota:
"Necesitamos serenidad, principalmente de quienes gobiernan"
El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, aseguró que "no es bueno" un país con divisiones, en alusión a los insultos a Boudou y Kicillof. "Las principales preocupaciones son la inflación y la inseguridad", indicó el mandatario
El gobernador de la provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, opinó sobre las agresiones verbales que tuvieron como protagonista al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y al secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y pidió “serenidad, principalmente de quienes nos gobiernan”.

"No he visto a ningún país en el mundo que haya progresado estando dividido, estando separado (…) la gente no quiere peleas entre los políticos, quiere soluciones", enfatizó el mandatario provincial.

En declaraciones radiales, De la Sota advirtió que "cuando el fanatismo reemplaza las convicciones, el fanatismo aniquila las convicciones y el diálogo".

El gobernador cordobés reflexionó que "si uno agrede, en vez de aceptar cuando hay una crítica el Gobierno responde con mayor virulencia; se está fomentando un clima que cada vez es más intolerante".

En diálogo con Radio Mitre, el mandatario justicialista opinó así tras los incidentes que involucraron ayer a Boudou, en un acto en Santa Fe, donde fue abuco, y a Kicillof, quien fue increpado en el puerto de Colonia, cuando abordó un barco de Buquebus de regreso a Buenos Aires.

Inflación y dólar

El gobernador de Córdoba volvió a advertir sobre el aumento de precios. "El principal problema que tenemos los argentinos es este impuesto que se come el salario de la gente, la inflación, y el gobierno no quiere reconocer siquiera que existe", aseveró.

"Hoy la principal preocupación de los argentinos es la inflación. En mi provincia supera al tema de la inseguridad (…) los 100 pesos valen cada vez menos", agregó De la Sota.

El cordobés también opinó sobre la cotización del dólar y advirtió que el aumento del dólar en el mercado paralelo, "genera intranquilidad porque este problema ya lo vivimos los argentinos".

"Yo sé que el mercado del dólar es chico, pero en un país donde tenemos una psicología de mucho impacto con el tema de la moneda norteamericana (…) la gente busca ahorrar en algo que no se desvalorice”.

En este sentido, consideró "que así como hay que bajar la temperatura política, pasar de esta intolerancia al diálogo, en materia económica hay que comenzar a hablar con la realidad, empezar a dialogar para darle una solución al problema de la inflación".

Para finalizar, De la Sota agregó que "es difícil celebrar un acuerdo con quien está señalado como uno de los mayores responsables", en referencia al acuerdo con Irán por el atentado a la AMIA.

"Me da la sensación de que nadie va a quedar conforme", dijo y recordó que "la entrada de Irán en el mundo latinoamericano siempre vino de la mano de Venezuela y Ecuador".

“El mejor camino para que la Argentina se reintegre a la comunidad mundial es de la mano con Brasil, que es nuestro principal socio (…) todo otro atajo que uno pretenda tomar no me parece positivo", concluyó.

Infobae


Lunes, 4 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER