Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Tarjetas
Las compras con tarjetas de crédito tendrán un recargo en los EEUU
La medida, anunciada la semana pasada, prevé que los consumidores que abonen con plásticos en comercios minoristas podrán pagar una comisión de hasta 4% en cada compra
La nueva disposición fue el resultado de un acuerdo entre los representantes de 8 millones de comercios minoristas de los Estados Unidos y las compañías emisoras de tarjetas de crédito, entre las que se encuentran Visa, MasterCard, JP Morgan Chase y otras ocho empresas, según informa hoy el diario El Cronista.

El convenio establece que los comercios pueden trasladar al precio final de su mercadería, es decir, al consumidor, las comisiones que les cobran las emisoras de plásticos, cargo llamado swipe fee, credit card fee o checkout fee en los Estados Unidos. El recargo no afecta las compras en efectivo ni con tarjeta de débito.

El acuerdo fue alcanzado para poner punto final a una disputa judicial iniciada en 2005 luego de que varios minoristas presentaran una demanda contra las compañías emisoras de tarjetas. Los comerciantes sostenían que hubo un pacto entre esas empresas para establecer comisiones elevadas a los comercios. Dichas comisiones oscilan por lo general entre 1,5% y 3%, aunque en algunos casos pueden alcanzar el 4 por ciento.

A su vez, la demanda planteaba que las emisoras de plásticos habían prohibido a los minoristas traspasar el recargo al precio final de la mercadería. Una corte de Nueva York falló a favor de los comerciantes y dispuso que las compañías de tarjetas de crédito pagaran un resarcimiento de u$s7.200 millones a los 8 millones de comercios. Luego, se llegó al acuerdo entre ambas partes de trasladar el recargo al precio final.

En el marco del convenio, cada comercio podrá elegir trasladar o no las comisiones al precio final. Diez estados del país, entre los que se encuentran Nueva York, California, Florida y Texas, prohíben por ley el pasaje de la comisión al precio final.

La National Retail Association, cámara que concentra a los minoristas en el país, sostuvo que la medida no tendrá un impacto considerable, a pesar de que poseer una tarjeta de crédito, y un buen historial de crédito, en los Estados Unidos resulta algo casi fundamental.

La nueva disposición, en ese sentido, podría traer aparejados cambios en los hábitos de consumo de los norteamericanos, movimiento que pudo empezar a verse en los últimos años como consecuencia de la crisis subprime. Así, las personas debieron moderar sus gastos, cuidar las compras con tarjetas y considerar otros medios de pago para evitar endeudarse.

Infobae


Lunes, 4 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER