Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Argentina y Bolivia analizan un intercambio de energía eléctrica
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el titular de la cartera de Hidrocarburos de Bolivia, Juan José Sosa, mantuvieron una reunión esta mañana para analizar la implementación de un esquema de intercambio de energía eléctrica entre el vecino país y el Norte argentino, así como otras iniciativas para equilibrar el intercambio comercial bilateral.
También dialogaron sobre la posibilidad de que Bolivia adquiera radares de producción nacional y equipamiento para la Televisión Digital Abierta.

A tales efectos, una comitiva de técnicos y funcionarios argentinos viajará en 15 días al país vecino para elaborar un borrador a los efectos de poner en marcha este intercambio, de carácter compensado, es decir energía por energía, similar al que la Argentina tiene desde hace 5 años con la República Federativa de Brasil.

Una vez definida la propuesta, el ministro De Vido partirá a Bolivia para ultimar los detalles del acuerdo, que también podría incluir la adquisición por parte de ese país de radares nacionales y equipamiento para la televisión digital abierta, de la que ambos países comparten el estándar tecnológico SBTVD-TB (Sistema Brasileño de Televisión Digital Terrestre).

Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina.

Por Bolivia hicieron lo propio la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jimenez; la ministra Consejera Embajada de Bolivia, Regina Hennings; el representante de Empresa Nacional de Electricidad, Arturo Iporre Salguero.

FUENTE: TELAM


Jueves, 28 de agosto de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER