Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El sector automotor admitió que se "encanutan" autos, tras la denuncia oficial
La Cámara de Comercio Automotor explicó a INFOnews que desde las casa matrices no se envían vehículos, por lo que las concesionarias los guardan para que no se frene abruptamente la actividad. "El stock bajó un 60% con respecto a los niveles normales
En la Cámara de Comercio Automotor (CCA) admitieron que se "encanutan" autos, pero explicaron que es debido a la falta de abastecimiento por parte de las casas matrices, que no envían vehículos y las concesionarias se ven obligadas a guardarlos para mantener un stock y que no se frene la actividad. La aclaración viene luego de la denuncia del Gobierno contra el sector por un "boicot" al Pro.Cre.Auto.

"El concesionario basa su rentabilidad en la alta rotación. Si de la casa matriz falta el producto, el concesionario va a intentar guardarlo", explicó a INFOnews el secretario de la CCA, Alejandro Lamas, y agregó: "El stock bajó un 60% con respecto a los niveles normales. Faltan autos porque no los envían desde las terminales".

Según Lamas, "el concesionario es la parte más débil de la cadena", ya que "no puede encanutar autos porque el costo de mantener el concesionario es altísimo". En ese sentido, indicó que "están achicando las estructuras" y advirtió: "Esperemos que no pase lo de 2001, cuando de 1.500 concesionarias quedaron 400".

Por otra parte, negó que se presione para devaluar, ya que "lo peor que le puede pasar al auto es una devaluación, porque aleja el bien del bolsillo de la gente". "Bajo ningún concepto se presiona para devaluar, porque se vende menos, como ocurrió a principio de año, que aumentaron y se vendieron menos".

El dirigente de la CCA, lejos de criticar el plan Pro.Cre.Auto, elogió sus alcances y afirmó: "El impacto es positivo, vino a sumar. Es una herramienta que no existía". Además, negó que con ese mecanismo de financiamiento se obtengan márgenes de ganancia menores, aunque señaló que ya de por sí son muy bajos. Según indicó, esto se debe a la alta carga impositiva: "Un 60% o 65% del valor final del auto son impuestos, entre que se empieza a fabricar y se patenta". Por este motivo, asegura, "es el Estado el que más recauda con la venta de autos".

La solución, según Lamas, está en "copiar las fórmulas que ha seguido el mundo", es decir, "bajar impuestos para reactivar la actividad". "Habría que modificar la alicuota de impuestos internos", propuso el empresario, y consideró que "el valor de sellado cuando se patenta un auto es un disparate". También pidió reformular Ingresos Brutos, "que paga toda la cadena y se duplica el impuesto".


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER