Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El sector automotor admitió que se "encanutan" autos, tras la denuncia oficial
La Cámara de Comercio Automotor explicó a INFOnews que desde las casa matrices no se envían vehículos, por lo que las concesionarias los guardan para que no se frene abruptamente la actividad. "El stock bajó un 60% con respecto a los niveles normales
En la Cámara de Comercio Automotor (CCA) admitieron que se "encanutan" autos, pero explicaron que es debido a la falta de abastecimiento por parte de las casas matrices, que no envían vehículos y las concesionarias se ven obligadas a guardarlos para mantener un stock y que no se frene la actividad. La aclaración viene luego de la denuncia del Gobierno contra el sector por un "boicot" al Pro.Cre.Auto.

"El concesionario basa su rentabilidad en la alta rotación. Si de la casa matriz falta el producto, el concesionario va a intentar guardarlo", explicó a INFOnews el secretario de la CCA, Alejandro Lamas, y agregó: "El stock bajó un 60% con respecto a los niveles normales. Faltan autos porque no los envían desde las terminales".

Según Lamas, "el concesionario es la parte más débil de la cadena", ya que "no puede encanutar autos porque el costo de mantener el concesionario es altísimo". En ese sentido, indicó que "están achicando las estructuras" y advirtió: "Esperemos que no pase lo de 2001, cuando de 1.500 concesionarias quedaron 400".

Por otra parte, negó que se presione para devaluar, ya que "lo peor que le puede pasar al auto es una devaluación, porque aleja el bien del bolsillo de la gente". "Bajo ningún concepto se presiona para devaluar, porque se vende menos, como ocurrió a principio de año, que aumentaron y se vendieron menos".

El dirigente de la CCA, lejos de criticar el plan Pro.Cre.Auto, elogió sus alcances y afirmó: "El impacto es positivo, vino a sumar. Es una herramienta que no existía". Además, negó que con ese mecanismo de financiamiento se obtengan márgenes de ganancia menores, aunque señaló que ya de por sí son muy bajos. Según indicó, esto se debe a la alta carga impositiva: "Un 60% o 65% del valor final del auto son impuestos, entre que se empieza a fabricar y se patenta". Por este motivo, asegura, "es el Estado el que más recauda con la venta de autos".

La solución, según Lamas, está en "copiar las fórmulas que ha seguido el mundo", es decir, "bajar impuestos para reactivar la actividad". "Habría que modificar la alicuota de impuestos internos", propuso el empresario, y consideró que "el valor de sellado cuando se patenta un auto es un disparate". También pidió reformular Ingresos Brutos, "que paga toda la cadena y se duplica el impuesto".


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER