Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Las provincias petroleras debatirán la ley de hidrocarburos
Los dirigentes provinciales se reúnen mañana para discutir las modificaciones al proyecto de ley. El nuevo borrador incorpora algunas de las demandas que provocaron la caída del primer proyecto.
Mañana se reunirán en la Ciudad de Buenos Aires los gobernadores de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) a fin de analizar el nuevo borrador del proyecto de ley que modifica la Ley de Hidrocarburos.

Según consignó Tiempo Argentino, el texto fue elaborado por técnicos de las secretarías de Energía y Legal y Técnica de la Nación y entrgado a los gobernadores para su estudio la semana pasada.

El nuevo borrador incorpora algunas de las demandas de los jefes provinciales cuya defensa provocó la caída del primer proyecto. En particular, los gobernadores de Neuquén y Chubut reclamaron por la eliminación del "acarreo", como se conoce en la jerga técnica a la obligación de las petroleras a asociarse con la empresa provincial de energía si quieren licitar áreas hidrocarburíferas.

Al encuentro de mañana podrían sumarse técnicos de los ministerios de Economía y Planificación Federal, que participan en las negociaciones desde que se lanzó el primer borrador.
Según pudo saber Tiempo Argentino, el acarreo sería remplazado por un bono del Estado Nacional que estaría atado a los ingresos generados por la explotación de los hidrocarburos no convencionales.

Ayer, distintos funcionarios dejaron trascender que el escenario abierto por el nuevo texto permitía avizorar un diálogo fructífero.

Desde Rawson, el ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñan, dijo que "hay una apertura al diálogo y se allana el camino para poder tener una ley de acuerdo a lo que los Estados petroleros están necesitando".

El funcionario agregó: "El borrador presentado por Nación quiere decir que estamos por el buen camino; que la posición que asumió Chubut respecto del sostenimiento de la potestad sobre los recursos naturales está bien encaminada. No estaríamos tan lejos de lo que veníamos solicitando en momentos que planteábamos una diferencia con el primer borrador."

Al encuentro de mañana podrían sumarse técnicos de los ministerios de Economía y Planificación Federal, que participan en las negociaciones desde que se lanzó el primer borrador.



Fuente: Infonews


Lunes, 15 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER