Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Economía tiene listo el contrato de fideicomiso para el pago de la deuda
Tras la sanción de la Ley de Pago Soberano, el Ministerio que conduce Axel Kicillof aprobó el modelo de contrato que para designar como agente fiduciario a Nación Fideicomisos S.A., en reemplazo del Bank of New York Mellon.
Dos semanas después de la sanción de la Ley de Pago Soberano, el Ministerio de Economía que conduce Axel Kicillof aprobó el modelo de Contrato de Fideicomiso para el pago a bonistas reestructurados, que designa como agente fiduciario a Nación Fideicomisos S.A. en reemplazo del Bank of New York Mellon, según publica hoy el Boletín Oficial.

Según indica la Resolución 689/2014, el Ministerio designa a NFSA "en los términos de la Ley de Fideicomiso y de conformidad con la Ley de Pago Soberano, quien por el presente acepta, atento al mandato legal de orden público, dicha designación para actuar en tal carácter y se compromete a ejercer los derechos y obligaciones emergentes de la propiedad fiduciaria de los Bienes Fideicomitidos en beneficio de los Beneficiarios, de acuerdo con los términos y condiciones del presente Contrato y las citadas leyes".

Por otra parte, agrega que el objeto del contrato "es la constitución de un fideicomiso para los fines previstos en la Ley de Pago Soberano, con los bienes fideicomitidos que el fiduciante cederá en propiedad fiduciaria al fiduciario, quien deberá aplicarlos al pago de los Títulos Reestructurados Indenture o mantenerlos en depósito fiduciario en favor de los futuros acreedores holdouts participantes hasta tanto corresponda aplicarlos al pago de los nuevos títulos reestructurados".


En los considerandos de la resolución se destaca que el objetivo de la Ley de Pago soberano "es implementar instrumentos legales que permitan el cobro de los servicios correspondientes al cien por ciento de los Títulos emitidos en el marco de la Reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010, en salvaguarda del orden público nacional y de los contratos celebrados en el marco de dicha Reestructuración, ante la ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro de los fondos pagados por la República Argentina con fecha 26 de junio de 2014" dispuesta por el juez Thomas Griesa, cuyas sentencias, "tal como han sido dictadas, resultan de imposible cumplimiento, y violatorias tanto de la soberanía e inmunidades de la República Argentina como de los derechos de terceros".

Además, indica que a través de la ley se crearon dos cuentas para realizar los pagos. Mediante el artículo 4º se crea la cuenta especial de NFSA en el Banco Central, denominada “Fondo Ley N° 26.984 - Pago Soberano de Deuda Reestructurada”, cuyo objeto es "mantener en fiducia los fondos allí depositados y aplicarlos al pago de los servicios de deuda correspondientes a los Títulos regidos bajo el Convenio de Fideicomiso 2005-2010". Y, mediante el 9º, se crea la cuenta especial denominada “Fondo Ley N° 26.984 - Pago Soberano de Deuda Pendiente de Canje”, que fue "abierta en virtud de la buena fe de la Nación Argentina, y de su voluntad y capacidad de pago en condiciones equitativas para todos sus acreedores, según la interpretación convencional y generalmente aceptada del término pari passu".


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER