Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Economía licita la emisión de Bonar 16
Llevará el título de "Bonar 16" y tendrá una duración de dos años: desde el 29 de septiembre hasta esa misma fecha de 2016. La recepción de ofertas finalizará hoy a las 15.
El gobierno nacional licitará hoy una emisión de bonos por 10 mil millones de pesos. El título, conocido como Bonar 16, tendrá una duración de dos años, desde el 29 de septiembre próximo hasta la misma fecha de 2016, adelantó Tiempo Argentino.

El bono pagará una renta elaborada entre la tada Badlar (la que se paga por plazos fijos superiores al millón de pesos), que según el relevamiento del Banco Central de ayer se encuentra en el 20,12% anual más 200 puntos básicos (o 2%). Los intereses se pagarán trimestralmente y la primera cuota se abonará el 29 de diciembre. La amortización del capital se hará en una única cuota al final de la vida útil del título.


Según la resolución conjunta de las secretarías de Hacienda (221) y de Finanzas (60), ambas del Ministerio de Economía que dirige Axel Kicillof, la recepción de las ofertas por el bono cerrará hoy a las 15. En la resolución se aclaró que "el monto máximo" será de 10 mil millones de pesos, pero ayer se especulaba con que el Ministerio de Economía hará uso de todo el límite. La liquidación del bono (entrega del título versus remisión del dinero por parte d elos inversores) se hará el próximo lunes 29 de septiembre. También existe la posibilidad de que Economía aproveche la posibilidda de licitar los bonos en varios tramos, tal como lo habilita la resolución.

En la licitación habrá un tramo competitivo y otro no competitivo. En el primero, "se aceptarán en su totalidad las ofertas que tengan un precio mayor al que se fije como precio de corte", indicó el texto de la resolución. Si las ofertas en este tramo superan el límite establecido, tomarán parte del tramo no competitivo, cuyas ofertas serán, en ese caso prorrateadas entre el monto remanente y en función de los valores ofrecidos. La oferta mínima será de 150 mil pesos.

Participarán agentes del mercado abierto, agentes y sociedades de Bolsa, y "todas las personas físicas y jurídicas interesadas", las que deberán hacer sus ofertas por intermedio de los agentes antes mencionados. Los bonos gozarán de todas las exenciones impositivas existentes para estas operaciones y podrán se negociados en el mercado secundario.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER