Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
La Unión Europa le hizo un guiño a la carne argentina
Tras cinco años de negociaciones, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, anunció que los países del Viejo Continente dieron luz verde al ingreso de nuestro país a la cuota de carne vacuna de calidad superior.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, anunció hoy que Argentina logró incorporarse a la cuota de carne vacuna de calidad superior conocido como "Cuota Feed-Lot o Cuota 481".

Tras cinco años de negociaciones internacionales y de acuerdo a la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, la reglamentación entrará en vigor a partir del lunes próximo.

A partir de esta aprobación, Argentina podrá exportar estos cortes de carne Premium a dicho mercado, lo que permitirá fortalecer los vínculos comerciales existentes, contribuyendo así al desarrollo del sector ganadero nacional.

“La Cuota Feed-Lot representa un incentivo importante y concreto, con nuevas oportunidades de producción, empleo, agregado de valor y diversificación de las exportaciones para el sector ganadero y la industria frigorífica nacional, manteniendo y ratificando así la calidad de la carne argentina en los mercados mundiales más exigentes”, resaltó Casamiquela.

El mencionado contingente, consiste en un cupo de 48.200 toneladas de carne de calidad superior que ingresan al mercado europeo con un arancel del 0% De este modo, Argentina se suma al grupo selecto de países reconocidos como aptos por la UE: Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Uruguay.

El contingente consiste en un cupo de 48.200 toneladas de carne de calidad superior que ingresan al mercado europeo con un arancel del 0%

“Este logro ratifica el compromiso del Gobierno Nacional en avanzar hacia la exportación de productos con mayor agregado de valor, que permite generar mayores puestos de trabajo, posicionando aún más los cortes de carne premium argentinos en el mundo”, afirmó Javier Rodríguez, secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, quien tiene a su cargo el área de relaciones internacionales del MAGyP.

Según explican en un comunicado oficial de la cartera, es importante resaltar que, a diferencia de la Cuota Hilton, la 481 no es asignada en porciones a cada una de las naciones participantes, sino se trata de una cuota general por la que compiten los países habilitados. El cupo cárnico, será distribuido en 4 trimestres de 12.050 toneladas cada uno, de junio a julio, siguiendo el calendario agrícola.

En este sentido, el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon, expresó que, “desde el punto de vista económico, la Cuota 481 es una excelente oportunidad para el país. Se trata de una cuota que, a diferencia de la Hilton, no posee arancel ni tiene limitaciones de cortes, por lo que permite ingresar a la Unión Europea con carne de un alto precio, puesto que el derecho de la cuota Hilton es del 20% y el extra-cuota ad-valorizado del 35,3%”.

Entre los requisitos exigidos por la Unión Europea para la importación de esta carne, se destaca que deberá proceder de al menos 100 días de engorde a corral con raciones nutricionales que garanticen la calidad del producto. Los cortes procederán de novillos de menos de 30 meses que, en los 100 días previos a la faena, como mínimo, únicamente hayan sido alimentados con raciones constituidas por no menos del 62% de concentrados o coproductos de cereales piensos, sobre la materia seca, y cuyo contenido de energía metabolizable sea igual o superior a 12,26 megajulios por kilogramo de materia seca.

Además, los animales alimentados con estas raciones deberán recibir diariamente un promedio de materia seca, expresado en porcentaje del peso vivo, igual o superior al 1,4 %.



fuente: infonews


Sábado, 27 de septiembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER