Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
El kirchnerismo se prepara para convertir en ley el nuevo Código Civil
Diputados debatirán en una sesión especial el proyecto que bajó del Senado con 180 cambios. La oposición rechaza la iniciativa y analiza irse del recinto para no votar. La Justicia rechazó el amparo que buscaba frenar el debate en el Congreso






El kirchnerismo buscará este miércoles en una sesión especial en la Cámara de Diputados convertir en ley el proyecto de reforma y unificación de los códigos Civil y Comercial, pese a la decisión de la oposición de recurrir a la Justicia por considerar "irregular" su tratamiento.

Los presidentes de los bloques de la oposición acordaron el martes que denunciarán penalmente al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez (del Frente para la Victoria), por considerar que es "irregular" el tratamiento que se quiere dar en la Cámara baja a la propuesta.

El nuevo Código, que fue aprobado por el Senado en noviembre del año pasado con el voto en soledad del oficialismo, tiene 180 cambios en relación con la iniciativa original que redactó una comisión encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

Este es uno de los puntos que planteó la oposición para cuestionar el tratamiento de la norma y reclamar un nuevo dictamen antes de su tratamiento en el recinto como pretende el oficialismo. Asimismo, la oposición sostuvo que la composición de la Cámara se modificó, por lo que es necesaria la conformación de una nueva Comisión Bicameral para el tratamiento de la propuesta.

De no ser así, advirtieron que por cuestiones reglamentarias el proyecto debe pasar por las comisiones correspondientes para que tenga su dictamen antes de llegar al recinto.

Se prevé que la sesión comience alrededor del mediodía y termine recién en horas de la madrugada. La votación se dará también en un recinto semivacío. Es que la oposición anticipó que no dará quórum y que no legitimará con su presencia la eventual sanción de la iniciativa, publica el diario La Nación.

No al amparo
La Justicia rechazó el martes un pedido de medida cautelar que solicitó la diputada Elisa Carrió para suspender el tratamiento del proyecto de reforma. La decisión fue tomada por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Ernesto Marinelli, quien consideró que el Poder Judicial no puede interferir en el proceso de sanción de las leyes, según fijó la jurisprudencia de la Corte Suprema, y sostuvo que el Congreso tiene poder para reglamentar sus derechos y garantías.

Lilita y su par legislativo Fernando Sánchez pueden apelar la medida para que este miércoles sea tratada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal antes de que se reúnan los diputados.

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Patricia Bullrich, presentó el martes un recurso de amparo para frenar el proceso de tratamiento del nuevo Código y solicitó a la Justicia que se expida a más tardar este miércoles por la mañana.

La diputada nacional macrista fundamentó su pedido en el hecho de que la composición actual de la Comisión Bicameral, creada para el análisis del proyecto de reforma y unificación de los códigos Civil y Comercial, hoy "no es la misma".

La jefa de bloque oficialista en Diputados, Juliana di Tullio, aseguró que el proyecto de reforma tiene como objetivo "fortalecer y generar más derechos para una sociedad más igualitaria".

"Los tiempos son otros y como representantes del pueblo debemos ser capaces de generar un debate que amplíe los derechos, no que los cercene", advirtió en un comunicado.






Fuente: Iprofesional


Miércoles, 1 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER