Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Agro: continúa la retención de la cosecha de soja y las divisas siguen en baja
Con el precio de la oleaginosa en caída, la conducta se explica por una actitud especulativa a la espera de una devaluación monetaria, a pesar de que las autoridades han dicho que eso no va a suceder.
La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los U$S 266,4 millones, cifra 23,31% inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, con lo cual los productores profundizaron su postura de retener la cosecha a la espera de una eventual devaluación del peso respecto del dólar, aun cuando no hay indicios de que esto vaya a pasar y ante la continua baja en la cotización internacional de la soja.

De esta manera, en lo que va del año la liquidación de divisas acumuló U$S 19.491,92 millones, lo que representa una baja de 3,85% en comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013, aun con una cosecha que fue récord para el agro.
Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, consideró que "primero hay una decisión individual del productor de preservar su fuente de ingreso y piensa que puede tener tal o cual resultado en función del momento de venta".

"En segundo lugar, los dirigentes están admitiendo que dieron una indicación equivocada a los productores; y tercero hay un grado de especulación que no tiene que ver con pequeños y medianos productores, que tienen menos espalda financiera y ya han vendido su producción, sino aquellos que especulan con una eventual devaluación del peso", remarcó Casamiquela.

La cotización de la soja en el mercado de Chicago se ubica actualmente en los U$S 344,75.



Fuente: Télam


Lunes, 20 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER