Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Política
Cristina anticipó que el nuevo Código Penal prevé penas más duras y evita la "puerta giratoria" con delincuentes
La mandataria sostuvo que la modificación del Código de procedimientos penales busca asegurar "una administración de Justicia que contemple la reparación a las víctimas", al anunciar por cadena nacional el envío del proyecto al Parlamento



La presidenta Cristina Kirchner anunció este martes el envío al Congreso del proyecto para reformar el Código Procesal Penal.

"Tal cual lo anunciáramos días pasados, hpy enviamos al Parlamento un nuevo instrumento, el Código Procesal Penal", señaló la mandataria a través de un mensaje transmitido por cadena nacional desde su despacho.

Destacó que la reforma responde, en parte, a una demanda de la "sociedad" para "asegurar la administración de la justicia penal mucho más segura, que contemple la reparación de víctimas".

Cristina señaló, además, que con la propuesta de reforma "estamos instalando el sistema acusatorio" que delega esa responsabilidad en el fiscal. Al respecto apuntó que "no se le quitan facultades al juez" pero que "la investigación es conducida y está a cargo del fiscal".

El nuevo proyecto propone cambios importantes en el régimen de prisión preventiva ya que impulsa que "quien cometa delitos graves estará preso desde el primer día y a los 10 meses tendrá su condena "

"Es importante el tema de la puerta giratoria: habrá prisión preventiva de acuerdo con la importancia del hecho, a la conmoción social que cause y también se tendrá en cuenta la reincidencia del autor", agregó Cristina Kirchner.

También se refirió a una "figura que va a generar controversia" que es la "expulsión de extranjeros" que sean sorprendidos "in fraganti" cuando cometen un delito.

"Nuestro país tiene una política migratoria como pocos", destacó la mandataria, quien subrayó que "es una protección que merecemos los argentinos frente a lo que se ha venido observando, extranjeros que ingresan al país con motivos de delinquir", dijo la Presidenta.

Y añadió: "no podrán volver a ingresar al país por 15 años y si lo hacen, serán juzgados por ese delito".

En tanto, respecto al control que se ejercerá sobre los administradores de Justicia, Cristina explicó que el proyecto "prevé que si los fiscales y los jueces no cumplen con los plazos" de cada caso puntual, recibirán "sanciones graves".

Entre otros puntos, se explayó sobre algunos aspectos del proyecto de reforma como que "la investigación en la etapa de instrucción se hará en tan solo un año, y el juicio oral se realizará" en un plazo de "5 a 30 días de terminada la instrucción".

"Todas las decisiones serán orales, en audiencia pública, frente a un procedimiento actual lento y pesado", advirtió la Presidenta en declaraciones reproducidas por DyN.

Por último, la jefa de Estado apeló a "todos los componentes del Parlamento" para avanzar en la reforma resaltó que "la demanda de justicia, de reparación no tiene colores partidarios".

"Quiero que este código no sea de una gestión o de un gobierno, hay muchísimas manifestaciones de que hay que hacer esto", concluyó Cristina Kirchner.






Fuente: IProfesional


Miércoles, 22 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER