Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Precisan montos a abonar por la cobertura de riesgos laborales del personal doméstico
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció la forma y condiciones que deberán observar los empleadores a efectos del pago de las cuotas del Sistema de Riesgos del Trabajo para el personal de casas particulares.
Los empleadores deberán ingresar mensualmente, por cada uno de los empleados, los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de los trabajadores (activo o jubilado), según la resolución general 3693 del organismo, que se publica hoy en el Boletín Oficial.

La ley 26.844, que instituyó en abril del año pasado el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, estableció la incorporación “en forma gradual y progresiva” de las prestaciones contempladas en el Sistema de Riegos del Trabajo.

Luego, en abril último la reglamentación específica dispuso que los empleadores tomen cobertura con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) que libremente elijan, en tanto se halle autorizada a brindar cobertura en la jurisdicción que corresponda a su domicilio.

En septiembre, las superintendencias de Seguros de la Nación (SSN) y de Riesgos del Trabajo (SRT) definieron el contenido de los contratos de afiliación de los empleadores y los datos sobre traspaso, rescisión, reintegros por el pago de prestaciones dinerarias y tarifas aplicables, en función a la cantidad de horas semanales trabajadas.

La resolución de la AFIP precisa que los aportes mensuales correspondientes a la cuota de riesgos del trabajo serán de 130 pesos para menos de 12 horas trabajadas semanalmente; 165 pesos (de 12 a menos de 16 horas); y 230 pesos (por 16 horas o más).

De este modo, el monto total que deberán pagar los empleadores de personal doméstico, en el caso de mayores de 18 años, será de 161, 224 y 498 pesos, respectivamente.

Luego, para menores de 18 años pero mayores de 16, serán 149, 200 y 463 pesos; mientras que por cada trabajador jubilado se determinaron sumas de 142, 189 y 265 pesos, también en forma respectiva.

Tales aportes, contribuciones y cuotas tendrán como destino el Sistema Nacional del Seguro de Salud, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la ART

fuente: telam


Viernes, 31 de octubre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER