Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Financiamiento
Aumentan 1029 por ciento las ventas a través del sistema Ahora 12, según las tarjetas de crédito
Las ventas de productos a través de ese programa de financiamiento lanzado por el gobierno nacional el 13 de septiembre último para promover el consumo registraron ese incremento entre la primera semana y la séptima de su aplicación.
Las cifras relevadas por la Secretaría de Comercio, a partir de los datos brindados por las tarjetas de crédito adheridas al plan, indicaron que el volumen de ventas acumulado desde su implementación alcanzó los 1.813 millones de pesos, sobre un total de 887.893 operaciones registradas, las cuales crecieron un 1.196 por ciento desde que se implementó el programa.

El informe al que accedió Télam da cuenta de que las ventas cayeron 14 por ciento en la última semana con respecto a la anterior, lo que podría ser explicado por el alto consumo por el Día de la Madre, en la semana 6.

Al observar tanto el volumen de ventas por rubro como la cantidad de operaciones, se advierte que los artículos de indumentaria (37,3%) y línea blanca (28,5%) son los que encabezan las preferencias de los consumidores.

Además, de los datos relevados surge que hay 52.558 comercios adheridos al programa, siendo Indumentaria el rubro que presenta la mayor cantidad de comercios (28.619), seguido por Línea Blanca (8.050), Calzado (5.517), Materiales para la construcción (5.090) y Muebles (3.503).

Por otra parte, el sitio web del programa de financiamiento, www.ahora12.gov.ar, viene registrando un crecimiento sostenido de visitantes, acumulando 120.550 visitas entre el 25 de septiembre y el 30 de octubre, tras aumentar 82% en la última quincena.

El programa Ahora 12 fue lanzado para incentivar la venta de productos de fabricación argentina en los rubros de indumentaria, calzado, muebles, línea blanca, motos, bicicletas y turismo con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés que se realizan jueves, viernes, sábado y domingo de cada semana.


Sábado, 1 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER